Notas de Prensa de Columnistas

Médicos cubanos nos invaden

  Crónica escrita a cuatro manos por: Urías Velasquez /twitter: @UriasV y Nicolás Maldonado /twitter: @DrNickolaz Nací en la enigmática Bogotá de los ochentas –sí, soy viejo, lo sé, pero en mi defensa diré lo que dicen todos mis pacientes: que soy un médico “comeaños”-, y cuando mis padres se

Retos políticos frente a la crisis

  Hace cuatro años, cuando escribí el pequeño libro Carta sin sobre a los inconformes de Colombia, el dolor era por el robo de lo público, el saqueo de los recursos naturales y la destrucción del medioambiente. Hoy, son el sufrimiento y el llanto por esas mismas causas, y por

La lectura crítica en los pueblos de Colombia

  Por: Dentro de las discusiones académicas, ya sean tertulias o llamados desesperados de unos jóvenes con ganas de serles infieles a los patrones del mundo, siempre veo el acceso a los libros como la mayor muestra de futuro de cualquier sociedad, debido a que es un proceso necesario e

Mi experiencia como la COVID 19 POSITIVO

Por:   El coronavirus rondaba la mente y el cuerpo de algunos colombianos en marzo de este año. Yo estaba entre las que no sabía que creer y estaba más del lado de las teorías conspiranoicas que me llevaban a pensar que íbamos a estar bien y que no sería

¡Fiscal Barbosa, renuncie!

  El jueves trece de febrero de 2020, el abogado Barbosa,  egresado de la Universidad Sergio Arboleda, —misma del presidente Duque, misma que el viernes 3 de julio, en pleno día sin ivapublicó una promoción del 20% de descuento en las matrículas en todos los programas de posgrado para los

Los rostros de la miseria en La Tasajera, Colombia

  Por:   La miseria tiene muchos rostros. Son rostros de dolor y de tristeza. No los muestran los medios masivos de comunicación porque desdibujarían el “país de las maravillas” que pretenden pintar, escondiendo realidades. Además, esos rostros no acompasan con las secciones de farándula y de trivialidades que son los

Lo que seremos

  Por: Hay una suave brisa que se disipa, fría, tenue pasa lenta frente a él sin prisas, pareciera que para mis días en este encierro lo solido del ser etéreo se derrumban a la ausencia, de un nuevo mundo al arrebato constante de vidas, pero, ¿cuándo no era así

SE PASAN, CON LA BATALLA JUDICIAL

  Por: La resistencia al cambio y la permanencia en el poder de la política tradicional, tiene un instrumento de mucho valor, que hacen uso, a su antojo o cuando consideran necesario, para, de una forma muy sutil, diplomática, de “buenas maneras”, basado en una hermenéutica de doble racero, judicializar

El Catatumbo: radiografía de la paz inconclusa

  Por: Mi primer recuerdo del Catatumbo se remonta a 1974 cuando visité el entonces corregimiento de El Tarra. El viaje se realizaba por una trocha que la compañía petrolera había construido y por la cual sobresalía, en algunos tramos, el viejo oleoducto. Ya había pasado la época de las

Médicos cubanos nos invaden

  Crónica escrita a cuatro manos por: Urías Velasquez /twitter: @UriasV y Nicolás Maldonado /twitter: @DrNickolaz Nací en la enigmática Bogotá de los ochentas –sí, soy viejo, lo sé, pero en mi defensa diré lo que dicen todos mis pacientes: que soy un médico “comeaños”-, y cuando mis padres se

Retos políticos frente a la crisis

  Hace cuatro años, cuando escribí el pequeño libro Carta sin sobre a los inconformes de Colombia, el dolor era por el robo de lo público, el saqueo de los recursos naturales y la destrucción del medioambiente. Hoy, son el sufrimiento y el llanto por esas mismas causas, y por

La lectura crítica en los pueblos de Colombia

  Por: Dentro de las discusiones académicas, ya sean tertulias o llamados desesperados de unos jóvenes con ganas de serles infieles a los patrones del mundo, siempre veo el acceso a los libros como la mayor muestra de futuro de cualquier sociedad, debido a que es un proceso necesario e

Mi experiencia como la COVID 19 POSITIVO

Por:   El coronavirus rondaba la mente y el cuerpo de algunos colombianos en marzo de este año. Yo estaba entre las que no sabía que creer y estaba más del lado de las teorías conspiranoicas que me llevaban a pensar que íbamos a estar bien y que no sería

¡Fiscal Barbosa, renuncie!

  El jueves trece de febrero de 2020, el abogado Barbosa,  egresado de la Universidad Sergio Arboleda, —misma del presidente Duque, misma que el viernes 3 de julio, en pleno día sin ivapublicó una promoción del 20% de descuento en las matrículas en todos los programas de posgrado para los

Los rostros de la miseria en La Tasajera, Colombia

  Por:   La miseria tiene muchos rostros. Son rostros de dolor y de tristeza. No los muestran los medios masivos de comunicación porque desdibujarían el “país de las maravillas” que pretenden pintar, escondiendo realidades. Además, esos rostros no acompasan con las secciones de farándula y de trivialidades que son los

Lo que seremos

  Por: Hay una suave brisa que se disipa, fría, tenue pasa lenta frente a él sin prisas, pareciera que para mis días en este encierro lo solido del ser etéreo se derrumban a la ausencia, de un nuevo mundo al arrebato constante de vidas, pero, ¿cuándo no era así

SE PASAN, CON LA BATALLA JUDICIAL

  Por: La resistencia al cambio y la permanencia en el poder de la política tradicional, tiene un instrumento de mucho valor, que hacen uso, a su antojo o cuando consideran necesario, para, de una forma muy sutil, diplomática, de “buenas maneras”, basado en una hermenéutica de doble racero, judicializar

El Catatumbo: radiografía de la paz inconclusa

  Por: Mi primer recuerdo del Catatumbo se remonta a 1974 cuando visité el entonces corregimiento de El Tarra. El viaje se realizaba por una trocha que la compañía petrolera había construido y por la cual sobresalía, en algunos tramos, el viejo oleoducto. Ya había pasado la época de las

La Otra Voz
Scroll al inicio