opinión

Gobierno Duque ineficiente en manejo de vacunas

La Gerente de Proyectos de la Universidad El Bosque, Marcela Combariza, ahora en nuestro canal de YouTube y en la tendencia #LaOtraVozDeLasMujeres opina sobre diversos temas de interés general. En esta ocasión analiza la gestión del presidente Iván Duque en el manejo de las vacunas de los colombianos

Enero, conmemoración al día mundial de lucha contra la depresión

  La depresión es un trastorno que según la organización mundial de la salud OMS afecta aproximadamente a 300 millones de personas en el mundo, impacta a todas las personas de todas las edades, se caracteriza por presencia de tristeza, perdida de interés , perdida del placer, sentimientos de melancolía,

De los cambuches y otros demonios

Para terminar año, los vecinos de la localidad de Normandía, donde yo vivo, han mostrado su preocupación por el fenómeno de la presencia permanente de los recicladores en el barrio. Ya habíamos denunciado ante la Junta de Acción Comunal, y ante los CAI de la zona, el impacto en inseguridad

Masacres; una realidad negada

“El mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad” Albert Einstein La Pelona se acostumbró a visitar a Colombia todos los días, todas las semanas y todo el año. De esta familia, nadie es capaz de decirle que no vuelva… que no

Mientras silencian al pueblo, impera el despotismo

La superposición de normas inconsistentes y a veces contradictorias, han generado desconcierto entre la población y en el comercio, se impone la necesidad de mayor claridad y cohesión en las medidas adoptadas y las normas a seguir, porque la mayoría de normas son experimentales, las cuales no dan resultados positivos

¿Llegará el niño Jesús o el covid?

Todos hemos perdido con el covid, la pandemia nos arrebató la libertad y no vislumbramos una salida cercana, seguiremos perdiendo hasta que podamos abrazar la tranquilidad. Cuando empezó el confinamiento imaginábamos una temporada de un mes, tal vez tres, teníamos de referente el escenario Europeo, nadie sospechó que a Diciembre

Crisis Agraria y voto campesino

Se viene un paro nacional que puede ser mucho más grande que el de 2013. Recordemos, la movilización empezó con el paro cafetero en Febrero y Marzo, seguida de protestas campesinas en Catatumbo en el mes de Julio, para terminar en una gran paro nacional el 19 de Agosto con

Colombia “El país de las maravillas”

Antes de hablarles de cualquier tema en especial, déjenme contarles un poco sobre mí. Creo que es importante que me conozcan para que comprendan la forma en la cual veo las cosas. Es allí en donde surge el problema, cuando debemos mostrarnos como realmente somos. Generan miedo las inseguridades del

¿LA CADENA PERPETUA GARANTIZA LA REDUCCIÓN DE ABUSOS A MENORES?

  Polarizar los vidrios de los CAIs para evitar el abuso policial equivale a la cadena perpetua para evitar el asesinato, abuso sexual y violaciones contra menores de edad, no se ataca el problema de fondo y es bastante hipócrita. En una sociedad donde diariamente se maltrata a la niñez,

Gobierno Duque ineficiente en manejo de vacunas

La Gerente de Proyectos de la Universidad El Bosque, Marcela Combariza, ahora en nuestro canal de YouTube y en la tendencia #LaOtraVozDeLasMujeres opina sobre diversos temas de interés general. En esta ocasión analiza la gestión del presidente Iván Duque en el manejo de las vacunas de los colombianos

Enero, conmemoración al día mundial de lucha contra la depresión

  La depresión es un trastorno que según la organización mundial de la salud OMS afecta aproximadamente a 300 millones de personas en el mundo, impacta a todas las personas de todas las edades, se caracteriza por presencia de tristeza, perdida de interés , perdida del placer, sentimientos de melancolía,

De los cambuches y otros demonios

Para terminar año, los vecinos de la localidad de Normandía, donde yo vivo, han mostrado su preocupación por el fenómeno de la presencia permanente de los recicladores en el barrio. Ya habíamos denunciado ante la Junta de Acción Comunal, y ante los CAI de la zona, el impacto en inseguridad

Masacres; una realidad negada

“El mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad” Albert Einstein La Pelona se acostumbró a visitar a Colombia todos los días, todas las semanas y todo el año. De esta familia, nadie es capaz de decirle que no vuelva… que no

Mientras silencian al pueblo, impera el despotismo

La superposición de normas inconsistentes y a veces contradictorias, han generado desconcierto entre la población y en el comercio, se impone la necesidad de mayor claridad y cohesión en las medidas adoptadas y las normas a seguir, porque la mayoría de normas son experimentales, las cuales no dan resultados positivos

¿Llegará el niño Jesús o el covid?

Todos hemos perdido con el covid, la pandemia nos arrebató la libertad y no vislumbramos una salida cercana, seguiremos perdiendo hasta que podamos abrazar la tranquilidad. Cuando empezó el confinamiento imaginábamos una temporada de un mes, tal vez tres, teníamos de referente el escenario Europeo, nadie sospechó que a Diciembre

Crisis Agraria y voto campesino

Se viene un paro nacional que puede ser mucho más grande que el de 2013. Recordemos, la movilización empezó con el paro cafetero en Febrero y Marzo, seguida de protestas campesinas en Catatumbo en el mes de Julio, para terminar en una gran paro nacional el 19 de Agosto con

Colombia “El país de las maravillas”

Antes de hablarles de cualquier tema en especial, déjenme contarles un poco sobre mí. Creo que es importante que me conozcan para que comprendan la forma en la cual veo las cosas. Es allí en donde surge el problema, cuando debemos mostrarnos como realmente somos. Generan miedo las inseguridades del

¿LA CADENA PERPETUA GARANTIZA LA REDUCCIÓN DE ABUSOS A MENORES?

  Polarizar los vidrios de los CAIs para evitar el abuso policial equivale a la cadena perpetua para evitar el asesinato, abuso sexual y violaciones contra menores de edad, no se ataca el problema de fondo y es bastante hipócrita. En una sociedad donde diariamente se maltrata a la niñez,

La Otra Voz
Scroll al inicio