Page 17

Notas de Prensa de Colombia

¿Por qué la implementación del Acuerdo de Paz corre peligro?

Todo parece indicar que el gobierno se encuentra en medio de una coyuntura crítica: o se endereza la implementación del Acuerdo de Paz o quedará atrapado en la larguísima sombra del incumplimiento. La realidad es tozuda y evidencia que, a excepción de la entrega de tierras por parte de la Agencia Nacional de

Guardia Indígena se enfrentó al Clan del Golfo en el Alto Baudó, Chocó

Presuntos hombres del Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, habrían invadido territorios indigenas en el Alto Baudó, departamento del Chocó. En los hechos resultaron heridos 3 miembros de la guardia indígena que se opusieron a las órdenes que los paramilitares les estaban dando. Estos hechos vienen siendo

DPS, con nuevo rostro de equidad y justicia social.

No es fácil avanzar en la transformación de las instituciones del Estado uribista heredado; la resistencia es descomunal y la oposición es densa, llena de maledicencia, trampas y falsas verdades. La gestión del presidente Gustavo Petro avanza en un mar tormentoso, cargado de tensiones, disputas y choques con los núcleos más retrógrados de la

El aire de Bogotá va mal, segunda alerta ambiental en menos de un mes

Una nueva alerta ambiental, en menos de un mes, lanzó la Secretaría de Ambiente del Distrito, como medida de prevención por las altas concentraciones de material particulado que se se vienen emitiendo y se han registrado en el aire de las localidades ubicadas en el suroccidente de la capital, que

Todos Somos Colombia de Clara López recibió personería jurídica del CNE

A partir de hoy 23 de marzo el movimiento Todos Somos Colombia de la senadora y exalcaldesa de Bogotá Clara López Obregón, tendrá personería jurídica y pasará a ser partido político tras el reconocimiento que hiciera el CNE, Consejo Nacional Electoral. La congresista que hace parte de la bancada de gobierno

¿Por qué la implementación del Acuerdo de Paz corre peligro?

Todo parece indicar que el gobierno se encuentra en medio de una coyuntura crítica: o se endereza la implementación del Acuerdo de Paz o quedará atrapado en la larguísima sombra del incumplimiento. La realidad es tozuda y evidencia que, a excepción de la entrega de tierras por parte de la Agencia Nacional de

Guardia Indígena se enfrentó al Clan del Golfo en el Alto Baudó, Chocó

Presuntos hombres del Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, habrían invadido territorios indigenas en el Alto Baudó, departamento del Chocó. En los hechos resultaron heridos 3 miembros de la guardia indígena que se opusieron a las órdenes que los paramilitares les estaban dando. Estos hechos vienen siendo

DPS, con nuevo rostro de equidad y justicia social.

No es fácil avanzar en la transformación de las instituciones del Estado uribista heredado; la resistencia es descomunal y la oposición es densa, llena de maledicencia, trampas y falsas verdades. La gestión del presidente Gustavo Petro avanza en un mar tormentoso, cargado de tensiones, disputas y choques con los núcleos más retrógrados de la

El aire de Bogotá va mal, segunda alerta ambiental en menos de un mes

Una nueva alerta ambiental, en menos de un mes, lanzó la Secretaría de Ambiente del Distrito, como medida de prevención por las altas concentraciones de material particulado que se se vienen emitiendo y se han registrado en el aire de las localidades ubicadas en el suroccidente de la capital, que

Todos Somos Colombia de Clara López recibió personería jurídica del CNE

A partir de hoy 23 de marzo el movimiento Todos Somos Colombia de la senadora y exalcaldesa de Bogotá Clara López Obregón, tendrá personería jurídica y pasará a ser partido político tras el reconocimiento que hiciera el CNE, Consejo Nacional Electoral. La congresista que hace parte de la bancada de gobierno

La Otra Voz
Scroll al inicio