opinión

El gas lacrimógeno no va más en la protesta social

Por: Fernando Alexis Jiménez Si por un lado el Congreso avaló la actitud fascista del ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, amigo de utilizar la pistola tazer, la escopeta calibre 12 y otras medidas de choque para reprimir la protesta social, hay quienes le están poniendo el “tatequieto”

Sobreviviendo a la Covid-19 entre sueños y alucinaciones

“de sueños, que bien pueden ser reflejos truncos de los tesoros de la sombra, de un orbe intemporal que no se nombra” Jorge Luis Borges, El Sueño Por: Luis Guillermo Pérez Casas / Defensor de derechos humanos y promotor de la Paz Me contagié con el virus de la Covid-19

El drama del mundo actual

Por: Pese a la acción depredadora del hombre, todavía se conservan muchas cosas bellas en el mundo. Google y aún las enciclopedias impresas registran algunas de esas cosas bonitas. A la mayoría las podemos apreciar con nuestros sentidos y cada cual las puede evocar a su manera. Las Pirámides de

El ministro de la Defensa debe renunciar, por el bien de Colombia

Por: Twitter @misnotasdeldia Caros Holmes Trujillo García, el ministro de la Defensa de Colombia, debe renunciar a su cargo, por el bien del país y para tranquilidad de su propia conciencia. Pero no lo hará. Su arrogancia, desfachatez y falta de conciencia social, se lo impiden. Quedó demostrado cuando acudió

Uribe Vélez ¿Libre?

Por: El 10 de Octubre del presente año la Juez 30 de Control de Garantías devolvió la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, aunque se esperaba que siguiera en detención domiciliaria según lo ordenado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia como medida de prevención con

¡Inseguridad! cada día una historia que contar

  Por: La inseguridad en Bogotá está cada vez más presente. Las noticias se han vuelto realmente tediosas de ver, por día se presentan de dos a tres robos a mano armada, con muertos y heridos; por una cicla, un celular, una maleta, etc. Lo peor de todo esto es

¿RECONCILIACIÒN O VENGANZA?

Por: Después de 52 años de guerra, el 26 de Septiembre de 2016 los integrantes de Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pasan a ser La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC, el Partido de la Rosa) mediante la firma del acuerdo de paz en un acto de reconciliación

Médicos cubanos nos invaden

  Crónica escrita a cuatro manos por: Urías Velasquez /twitter: @UriasV y Nicolás Maldonado /twitter: @DrNickolaz Nací en la enigmática Bogotá de los ochentas –sí, soy viejo, lo sé, pero en mi defensa diré lo que dicen todos mis pacientes: que soy un médico “comeaños”-, y cuando mis padres se

Lo que seremos

  Por: Hay una suave brisa que se disipa, fría, tenue pasa lenta frente a él sin prisas, pareciera que para mis días en este encierro lo solido del ser etéreo se derrumban a la ausencia, de un nuevo mundo al arrebato constante de vidas, pero, ¿cuándo no era así

La onda de la Minga

  Por: Horacio Duque. Me valgo de esta metáfora para intentar explorar las repercusiones e impactos de la Minga indígena, afro y campesina que aún sigue presente en el universo social y político colombiano. “En física, se conoce como onda a la propagación de la energía (y no de la

El gas lacrimógeno no va más en la protesta social

Por: Fernando Alexis Jiménez Si por un lado el Congreso avaló la actitud fascista del ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, amigo de utilizar la pistola tazer, la escopeta calibre 12 y otras medidas de choque para reprimir la protesta social, hay quienes le están poniendo el “tatequieto”

Sobreviviendo a la Covid-19 entre sueños y alucinaciones

“de sueños, que bien pueden ser reflejos truncos de los tesoros de la sombra, de un orbe intemporal que no se nombra” Jorge Luis Borges, El Sueño Por: Luis Guillermo Pérez Casas / Defensor de derechos humanos y promotor de la Paz Me contagié con el virus de la Covid-19

El drama del mundo actual

Por: Pese a la acción depredadora del hombre, todavía se conservan muchas cosas bellas en el mundo. Google y aún las enciclopedias impresas registran algunas de esas cosas bonitas. A la mayoría las podemos apreciar con nuestros sentidos y cada cual las puede evocar a su manera. Las Pirámides de

El ministro de la Defensa debe renunciar, por el bien de Colombia

Por: Twitter @misnotasdeldia Caros Holmes Trujillo García, el ministro de la Defensa de Colombia, debe renunciar a su cargo, por el bien del país y para tranquilidad de su propia conciencia. Pero no lo hará. Su arrogancia, desfachatez y falta de conciencia social, se lo impiden. Quedó demostrado cuando acudió

Uribe Vélez ¿Libre?

Por: El 10 de Octubre del presente año la Juez 30 de Control de Garantías devolvió la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, aunque se esperaba que siguiera en detención domiciliaria según lo ordenado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia como medida de prevención con

¡Inseguridad! cada día una historia que contar

  Por: La inseguridad en Bogotá está cada vez más presente. Las noticias se han vuelto realmente tediosas de ver, por día se presentan de dos a tres robos a mano armada, con muertos y heridos; por una cicla, un celular, una maleta, etc. Lo peor de todo esto es

¿RECONCILIACIÒN O VENGANZA?

Por: Después de 52 años de guerra, el 26 de Septiembre de 2016 los integrantes de Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pasan a ser La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC, el Partido de la Rosa) mediante la firma del acuerdo de paz en un acto de reconciliación

Médicos cubanos nos invaden

  Crónica escrita a cuatro manos por: Urías Velasquez /twitter: @UriasV y Nicolás Maldonado /twitter: @DrNickolaz Nací en la enigmática Bogotá de los ochentas –sí, soy viejo, lo sé, pero en mi defensa diré lo que dicen todos mis pacientes: que soy un médico “comeaños”-, y cuando mis padres se

Lo que seremos

  Por: Hay una suave brisa que se disipa, fría, tenue pasa lenta frente a él sin prisas, pareciera que para mis días en este encierro lo solido del ser etéreo se derrumban a la ausencia, de un nuevo mundo al arrebato constante de vidas, pero, ¿cuándo no era así

La onda de la Minga

  Por: Horacio Duque. Me valgo de esta metáfora para intentar explorar las repercusiones e impactos de la Minga indígena, afro y campesina que aún sigue presente en el universo social y político colombiano. “En física, se conoce como onda a la propagación de la energía (y no de la

La Otra Voz
Scroll al inicio