Economía

stock, trading, monitor

Ultraderecha hace bloqueo económico y fiscal al gobierno del presidente Petro.

Era el zarpazo que seguía. La ultraderecha no tiene límites en su adicción al poder en todas sus dimensiones. La coyuntura de la disputa estratégica que ocurre en Colombia es bastante aguda, en estos momentos se expresa con un demencial bloqueo económico y fiscal al gobierno nacional del Pacto Histórico

ai generated, stock market, graph

PRIMERO LA ECONOMÍA, SEGUNDO LA ECONOMÍA Y TERCERO… LA ECONOMÍA.-

Los gobiernos no son buenos o malos por ser de derechas o de izquierdas, liberales o conservadores, progresistas o autoritarios. Los gobiernos se evalúan por sus resultados, en especial por su capacidad de generar felicidad y bienestar a las personas. Con base en este criterio, vamos a evaluar el estado

Disparada inversión extranjera en Colombia

La Senadora indígena Martha Peralta del partido político MAIS recordó en sus redes sociales el buen momento que pasa la economía del país tras la disparada de la inversión extranjera en Colombia durante el último año, como lo dio a conocer en marzo el más reciente reporte de Inversión Extranjera

Concentración de la riqueza y desigualdad en Colombia

El tema de la concentración de la riqueza es uno de permanente actualidad dada las consecuencias de la imposición del modelo económico neoliberal que se reflejan en una elevadísima concentración de la riqueza en una súper oligarquía con sofisticados privilegios. En nuestro caso, el tema ha sido objeto de estudio

Entre la espada y la pared

El Banco de la República el día 31 de marzo tomó la decisión de subir del 4% al 5% la tasa de interés en los créditos, esto se debe a la alta inflación que afecta el bolsillo y la economía de los ciudadanos colombianos, recordemos que la inflación está en

Bolsas se desploman

El temor de una posible guerra entre Ucrania y Rusia, hace que las consecuencias sean económicas, donde las acciones de las principales bolsas mundiales cierran en números rojos y son consecuencias para la economía global. Además, desde el día viernes que Estados Unidos anunció una posible invasión de Rusia a

Peso colombiano es el más devaluado del mundo

Hace 4 años muchos candidatos de derecha prometieron jamás convertirse en su vecino Venezuela, hoy el destino, el tiempo se ha encargado de dar un golpe de karma a las personas que pensaron en: “no seremos como Venezuela”. Pues desde que este gobierno representado por Iván Duque ha destacado por

stock, trading, monitor

Ultraderecha hace bloqueo económico y fiscal al gobierno del presidente Petro.

Era el zarpazo que seguía. La ultraderecha no tiene límites en su adicción al poder en todas sus dimensiones. La coyuntura de la disputa estratégica que ocurre en Colombia es bastante aguda, en estos momentos se expresa con un demencial bloqueo económico y fiscal al gobierno nacional del Pacto Histórico

ai generated, stock market, graph

PRIMERO LA ECONOMÍA, SEGUNDO LA ECONOMÍA Y TERCERO… LA ECONOMÍA.-

Los gobiernos no son buenos o malos por ser de derechas o de izquierdas, liberales o conservadores, progresistas o autoritarios. Los gobiernos se evalúan por sus resultados, en especial por su capacidad de generar felicidad y bienestar a las personas. Con base en este criterio, vamos a evaluar el estado

Disparada inversión extranjera en Colombia

La Senadora indígena Martha Peralta del partido político MAIS recordó en sus redes sociales el buen momento que pasa la economía del país tras la disparada de la inversión extranjera en Colombia durante el último año, como lo dio a conocer en marzo el más reciente reporte de Inversión Extranjera

Concentración de la riqueza y desigualdad en Colombia

El tema de la concentración de la riqueza es uno de permanente actualidad dada las consecuencias de la imposición del modelo económico neoliberal que se reflejan en una elevadísima concentración de la riqueza en una súper oligarquía con sofisticados privilegios. En nuestro caso, el tema ha sido objeto de estudio

Entre la espada y la pared

El Banco de la República el día 31 de marzo tomó la decisión de subir del 4% al 5% la tasa de interés en los créditos, esto se debe a la alta inflación que afecta el bolsillo y la economía de los ciudadanos colombianos, recordemos que la inflación está en

Bolsas se desploman

El temor de una posible guerra entre Ucrania y Rusia, hace que las consecuencias sean económicas, donde las acciones de las principales bolsas mundiales cierran en números rojos y son consecuencias para la economía global. Además, desde el día viernes que Estados Unidos anunció una posible invasión de Rusia a

Peso colombiano es el más devaluado del mundo

Hace 4 años muchos candidatos de derecha prometieron jamás convertirse en su vecino Venezuela, hoy el destino, el tiempo se ha encargado de dar un golpe de karma a las personas que pensaron en: “no seremos como Venezuela”. Pues desde que este gobierno representado por Iván Duque ha destacado por

La Otra Voz
Scroll al inicio