Page 31

Notas de Prensa de Colombia

Testimonio y reflexión Corrupción y elecciones territoriales

Por: Rafael Ballén  “Durante las elecciones municipales, la mayoría de sus habitantes decide ejercer  su derecho al voto de una manera inesperada […] A las diez de la noche el presidente de la república, dijo por televisión, el resultado de las elecciones de hoy es el siguiente: partido de la

El oscuro contrato entre la Esap y la Universidad del Quindío

  Por :Horacio Duque Desde el 2017 la Escuela Superior de Administración Pública/Esap firmo con el Rector de la Universidad del Quindío el contrato interadministrativo 2036 por la suma de 14 mil millones de pesos para que la Universidad prestara unos servicios en la producción de contenidos educativos de los

¿Cómo opera el Foncolpuertos de la Universidad del Quindío?

Por: Horacio Duque En reciente columna hacíamos referencia a la cadena de irregularidades que se dan en la Universidad del Quindío a propósito de los procesos de liquidación y reliquidación de las pensiones de los docentes y funcionarios administrativos de dicha institución (Ver https://otravoz.co/universidad-del-quindio-es-otro-foncolpuertos/ ). Por la manera perversa como

CNE ratifica a Berenice Bedoya como presidenta de la ASI

El congresista, Jonathan Tamayo “manguito”, intentó fallido golpe de Estado. El Consejo Nacional Electoral confirmó a Berenice Bedoya Pérez como representante legal del partido Alianza Social Independiente – ASI, luego de que el senador Jonatan Tamayo intentará poner en este cargo a Antonio Martín Almazo, integrante del Comité Ejecutivo y

¿Cuándo se indignaran los colombianos contra la mentira del Uribismo?

  Por: Pablo Bastidas Si usted es conforme con la política del gobierno nacional y no pertenece al selecto grupo empresarial y acumulador de tierra, que defiende el presidente Duque, entonces, déjeme decirle que es un idiota útil e ignorante seguidor de los promotores de la guerra. Estas son las

La Otra Voz

Zarpazo clientelista a la autonomía local

Cada año se presentan nuevas reformas constitucionales dirigidas a desbaratar la forma de Estado adoptada por la Constituyente de 1991. En realidad, muchas son verdaderas contrarreformas que reviven elementos claves del centralismo y autoritarismo de la Constitución de 1886. Es el caso del proyecto que aprobaron esta semana en primer

Iván Duque: La «renovación» política

  Por: Daniel Castro Ya se cumplieron dos meses de Iván Duque en la casa de Nariño, dos meses de un gobierno que no es claro en su función ejecutiva y que, al parecer, tampoco es tan diferente a los gobiernos anteriores. Aún recuerdo cuando en campaña presidencial el señor

Resultado de consulta es una voz de esperanza: Rivera

Tras el resultado de la consulta popular anticorrupción, Guillermo Rivera, exministro del Interior, señaló “es realmente una voz de esperanza para las transformaciones que Colombia requiere”. Según Rivera, los 11,6 millones de votos que se lograron el pasado domingo y sin ninguna prebenda hace pensar que cada vez son más

La lucha sigue

Para la excandidata a la Vicepresidencia, Clara López Obregón, la lucha por acabar con la corrupción en el pais, debe continuar, pues son 50 billones que se roban al año. “Ahora se deben cumplir esos mandatos en el Congreso, con un impulso permanente de los proyectos de ley que van

Testimonio y reflexión Corrupción y elecciones territoriales

Por: Rafael Ballén  “Durante las elecciones municipales, la mayoría de sus habitantes decide ejercer  su derecho al voto de una manera inesperada […] A las diez de la noche el presidente de la república, dijo por televisión, el resultado de las elecciones de hoy es el siguiente: partido de la

El oscuro contrato entre la Esap y la Universidad del Quindío

  Por :Horacio Duque Desde el 2017 la Escuela Superior de Administración Pública/Esap firmo con el Rector de la Universidad del Quindío el contrato interadministrativo 2036 por la suma de 14 mil millones de pesos para que la Universidad prestara unos servicios en la producción de contenidos educativos de los

¿Cómo opera el Foncolpuertos de la Universidad del Quindío?

Por: Horacio Duque En reciente columna hacíamos referencia a la cadena de irregularidades que se dan en la Universidad del Quindío a propósito de los procesos de liquidación y reliquidación de las pensiones de los docentes y funcionarios administrativos de dicha institución (Ver https://otravoz.co/universidad-del-quindio-es-otro-foncolpuertos/ ). Por la manera perversa como

CNE ratifica a Berenice Bedoya como presidenta de la ASI

El congresista, Jonathan Tamayo “manguito”, intentó fallido golpe de Estado. El Consejo Nacional Electoral confirmó a Berenice Bedoya Pérez como representante legal del partido Alianza Social Independiente – ASI, luego de que el senador Jonatan Tamayo intentará poner en este cargo a Antonio Martín Almazo, integrante del Comité Ejecutivo y

¿Cuándo se indignaran los colombianos contra la mentira del Uribismo?

  Por: Pablo Bastidas Si usted es conforme con la política del gobierno nacional y no pertenece al selecto grupo empresarial y acumulador de tierra, que defiende el presidente Duque, entonces, déjeme decirle que es un idiota útil e ignorante seguidor de los promotores de la guerra. Estas son las

La Otra Voz

Zarpazo clientelista a la autonomía local

Cada año se presentan nuevas reformas constitucionales dirigidas a desbaratar la forma de Estado adoptada por la Constituyente de 1991. En realidad, muchas son verdaderas contrarreformas que reviven elementos claves del centralismo y autoritarismo de la Constitución de 1886. Es el caso del proyecto que aprobaron esta semana en primer

Iván Duque: La «renovación» política

  Por: Daniel Castro Ya se cumplieron dos meses de Iván Duque en la casa de Nariño, dos meses de un gobierno que no es claro en su función ejecutiva y que, al parecer, tampoco es tan diferente a los gobiernos anteriores. Aún recuerdo cuando en campaña presidencial el señor

Resultado de consulta es una voz de esperanza: Rivera

Tras el resultado de la consulta popular anticorrupción, Guillermo Rivera, exministro del Interior, señaló “es realmente una voz de esperanza para las transformaciones que Colombia requiere”. Según Rivera, los 11,6 millones de votos que se lograron el pasado domingo y sin ninguna prebenda hace pensar que cada vez son más

La lucha sigue

Para la excandidata a la Vicepresidencia, Clara López Obregón, la lucha por acabar con la corrupción en el pais, debe continuar, pues son 50 billones que se roban al año. “Ahora se deben cumplir esos mandatos en el Congreso, con un impulso permanente de los proyectos de ley que van

La Otra Voz
Scroll al inicio