gustavo petro

Gustavo Petro, el Acuerdo nacional y los Diálogos regionales vinculantes.

El Presidente Gustavo Petro le ha propuesto al país un gran Acuerdo Nacional para avanzar en los procesos de cambio y transformación que demanda la nación para superar la grave crisis que nos tiene en la bancarrota completa.  Punto esencial de tal Acuerdo Nacional son los Diálogos regionales vinculantes que

Francia y Petro en el costurero

 Fui a recoger el trabajo de costura que dejé en el taller de la Sra. Anita y cosa grata me sucedió, ya que después del saludo, me invitaron a sentarme y tomar un café, mientras me alistaban los morrales ya arreglados. – ¿Cómo está usted Don Andres, que le parece

Entre Petro y Hernández, alea jacta est

      Por cuarta vez en lo que va corrido de este siglo, Colombia debe decidir entre el que  diga Uribe y el que diga el pueblo de manera libre y soberanamente. Hernández es el candidato de Uribe, de Duque y de los sectores más atrasados y conservaduristas del

Hernández, el pragmático. Petro, el estadista

De 2002 a esta época, Álvaro Uribe ha empequeñecido la sociedad, el pensamiento, el lenguaje y el alma de los colombianos. Hoy la ruindad es tal, que barruntar una idea cuesta trabajo, porque tan pronto se intenta, un mar de lodo, bazofia, heces y boñiga nos ahoga. A pesar de

Un timonazo de Petro y la hipótesis de la constituyente

        Con el mensaje de la abrumadora votación del pasado 29 de mayo, de 15 millones de voluntades indignadas pidiendo un cambio radical en el país frente al desastre criminal que ha significado el gobierno uribista de Duque marcado por la masacre, el exterminio de los lideres

El cambio es Petro, Hernández, un distractor

Para nadie es un secreto que el electorado colombiano se expresó el domingo 29 de mayo por un cambio, por un rechazo frontal a todo lo que significa el gobierno Duque y su mentor, Álvaro Uribe. La gente llegó a un grado de tal desespero, que no quiere saber nada

Dos fenómenos del Populismo colombiano

El populismo no representa un fenómeno nuevo en América Latina. Por el contrario, es inadmisible no encontrar en algún periodo de la evolución política latinoamericana en que un grupo significativo de países no haya estado regido por esta forma de gobierno. Varios líderes como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y

¿Es posible un triunfo de Gustavo Petro en las votaciones del 29 de mayo?

Este domingo 29 de mayo se adelantará la primera vuelta del proceso electoral que debe permitir escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.  El cuadro político y las correlaciones de fuerza ofrecen un complejo panorama en el que se destacan varias tendencias: de un lado, una amplia

Sin miedo al cambio

“Castrochavizmo”, “una segunda Venezuela”, “Petro el Putin colombiano”, entre otras falacias inventadas por la derecha colombiana, fueron estrategias de contracampaña para desprestigiar el plan de desarrollo y progreso que el candidato Gustavo Petro le está proponiendo al país. Colombia está a seis días para que se desarrollen las elecciones presidenciales

A un disparo o firma de distancia

Las más que probable victoria en la contienda presidencial por parte de Gustavo Petro se ve cada día más amenazada. Y es que el afán de las mafias y actual gobierno es cada vez más evidente y si no consiguen mantener su hegemonía en las elecciones, lo intentarán por las

Gustavo Petro, el Acuerdo nacional y los Diálogos regionales vinculantes.

El Presidente Gustavo Petro le ha propuesto al país un gran Acuerdo Nacional para avanzar en los procesos de cambio y transformación que demanda la nación para superar la grave crisis que nos tiene en la bancarrota completa.  Punto esencial de tal Acuerdo Nacional son los Diálogos regionales vinculantes que

Francia y Petro en el costurero

 Fui a recoger el trabajo de costura que dejé en el taller de la Sra. Anita y cosa grata me sucedió, ya que después del saludo, me invitaron a sentarme y tomar un café, mientras me alistaban los morrales ya arreglados. – ¿Cómo está usted Don Andres, que le parece

Entre Petro y Hernández, alea jacta est

      Por cuarta vez en lo que va corrido de este siglo, Colombia debe decidir entre el que  diga Uribe y el que diga el pueblo de manera libre y soberanamente. Hernández es el candidato de Uribe, de Duque y de los sectores más atrasados y conservaduristas del

Hernández, el pragmático. Petro, el estadista

De 2002 a esta época, Álvaro Uribe ha empequeñecido la sociedad, el pensamiento, el lenguaje y el alma de los colombianos. Hoy la ruindad es tal, que barruntar una idea cuesta trabajo, porque tan pronto se intenta, un mar de lodo, bazofia, heces y boñiga nos ahoga. A pesar de

Un timonazo de Petro y la hipótesis de la constituyente

        Con el mensaje de la abrumadora votación del pasado 29 de mayo, de 15 millones de voluntades indignadas pidiendo un cambio radical en el país frente al desastre criminal que ha significado el gobierno uribista de Duque marcado por la masacre, el exterminio de los lideres

El cambio es Petro, Hernández, un distractor

Para nadie es un secreto que el electorado colombiano se expresó el domingo 29 de mayo por un cambio, por un rechazo frontal a todo lo que significa el gobierno Duque y su mentor, Álvaro Uribe. La gente llegó a un grado de tal desespero, que no quiere saber nada

Dos fenómenos del Populismo colombiano

El populismo no representa un fenómeno nuevo en América Latina. Por el contrario, es inadmisible no encontrar en algún periodo de la evolución política latinoamericana en que un grupo significativo de países no haya estado regido por esta forma de gobierno. Varios líderes como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y

¿Es posible un triunfo de Gustavo Petro en las votaciones del 29 de mayo?

Este domingo 29 de mayo se adelantará la primera vuelta del proceso electoral que debe permitir escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.  El cuadro político y las correlaciones de fuerza ofrecen un complejo panorama en el que se destacan varias tendencias: de un lado, una amplia

Sin miedo al cambio

“Castrochavizmo”, “una segunda Venezuela”, “Petro el Putin colombiano”, entre otras falacias inventadas por la derecha colombiana, fueron estrategias de contracampaña para desprestigiar el plan de desarrollo y progreso que el candidato Gustavo Petro le está proponiendo al país. Colombia está a seis días para que se desarrollen las elecciones presidenciales

A un disparo o firma de distancia

Las más que probable victoria en la contienda presidencial por parte de Gustavo Petro se ve cada día más amenazada. Y es que el afán de las mafias y actual gobierno es cada vez más evidente y si no consiguen mantener su hegemonía en las elecciones, lo intentarán por las

La Otra Voz
Scroll al inicio