gustavo petro

Un timonazo de Petro y la hipótesis de la constituyente

        Con el mensaje de la abrumadora votación del pasado 29 de mayo, de 15 millones de voluntades indignadas pidiendo un cambio radical en el país frente al desastre criminal que ha significado el gobierno uribista de Duque marcado por la masacre, el exterminio de los lideres

El cambio es Petro, Hernández, un distractor

Para nadie es un secreto que el electorado colombiano se expresó el domingo 29 de mayo por un cambio, por un rechazo frontal a todo lo que significa el gobierno Duque y su mentor, Álvaro Uribe. La gente llegó a un grado de tal desespero, que no quiere saber nada

Dos fenómenos del Populismo colombiano

El populismo no representa un fenómeno nuevo en América Latina. Por el contrario, es inadmisible no encontrar en algún periodo de la evolución política latinoamericana en que un grupo significativo de países no haya estado regido por esta forma de gobierno. Varios líderes como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y

¿Es posible un triunfo de Gustavo Petro en las votaciones del 29 de mayo?

Este domingo 29 de mayo se adelantará la primera vuelta del proceso electoral que debe permitir escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.  El cuadro político y las correlaciones de fuerza ofrecen un complejo panorama en el que se destacan varias tendencias: de un lado, una amplia

Sin miedo al cambio

“Castrochavizmo”, “una segunda Venezuela”, “Petro el Putin colombiano”, entre otras falacias inventadas por la derecha colombiana, fueron estrategias de contracampaña para desprestigiar el plan de desarrollo y progreso que el candidato Gustavo Petro le está proponiendo al país. Colombia está a seis días para que se desarrollen las elecciones presidenciales

A un disparo o firma de distancia

Las más que probable victoria en la contienda presidencial por parte de Gustavo Petro se ve cada día más amenazada. Y es que el afán de las mafias y actual gobierno es cada vez más evidente y si no consiguen mantener su hegemonía en las elecciones, lo intentarán por las

Las mafias asustadas entramparon a Petro desde La Picota

¡Qué embarrada la de Petro!, me reclamaron muy indignados varios familiares y amigos míos, como si yo fuera el culpable de la tormenta política que vivía el Pacto Histórico en plena Semana Santa. El reclamo me demostró que el daño estaba hecho, porque la gente dio por establecido que Petro

¿Es posible una Colombia sin hambre?

Desde el 2020, la pandemia y la quiebra de la economía han agudizado mucho más el problema del hambre entre los colombianos. En las regiones más deprimidas de Colombia, el hambre es un mal que golpea en el día a día a casi 8 millones de personas como lo advierte

La guerra sucia contra Gustavo Petro y el Pacto Histórico

La ultraderecha uribista neonazi colombiana es maestra en la práctica de la guerra sucia contra el pueblo. Desde el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, esa ha sido su metodología de subordinación y sometimiento del pueblo colombiano. Es guerra sucia con mentiras, manipulación y despliegue desenfrenado de la violencia para destruir

Un timonazo de Petro y la hipótesis de la constituyente

        Con el mensaje de la abrumadora votación del pasado 29 de mayo, de 15 millones de voluntades indignadas pidiendo un cambio radical en el país frente al desastre criminal que ha significado el gobierno uribista de Duque marcado por la masacre, el exterminio de los lideres

El cambio es Petro, Hernández, un distractor

Para nadie es un secreto que el electorado colombiano se expresó el domingo 29 de mayo por un cambio, por un rechazo frontal a todo lo que significa el gobierno Duque y su mentor, Álvaro Uribe. La gente llegó a un grado de tal desespero, que no quiere saber nada

Dos fenómenos del Populismo colombiano

El populismo no representa un fenómeno nuevo en América Latina. Por el contrario, es inadmisible no encontrar en algún periodo de la evolución política latinoamericana en que un grupo significativo de países no haya estado regido por esta forma de gobierno. Varios líderes como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y

¿Es posible un triunfo de Gustavo Petro en las votaciones del 29 de mayo?

Este domingo 29 de mayo se adelantará la primera vuelta del proceso electoral que debe permitir escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.  El cuadro político y las correlaciones de fuerza ofrecen un complejo panorama en el que se destacan varias tendencias: de un lado, una amplia

Sin miedo al cambio

“Castrochavizmo”, “una segunda Venezuela”, “Petro el Putin colombiano”, entre otras falacias inventadas por la derecha colombiana, fueron estrategias de contracampaña para desprestigiar el plan de desarrollo y progreso que el candidato Gustavo Petro le está proponiendo al país. Colombia está a seis días para que se desarrollen las elecciones presidenciales

A un disparo o firma de distancia

Las más que probable victoria en la contienda presidencial por parte de Gustavo Petro se ve cada día más amenazada. Y es que el afán de las mafias y actual gobierno es cada vez más evidente y si no consiguen mantener su hegemonía en las elecciones, lo intentarán por las

Las mafias asustadas entramparon a Petro desde La Picota

¡Qué embarrada la de Petro!, me reclamaron muy indignados varios familiares y amigos míos, como si yo fuera el culpable de la tormenta política que vivía el Pacto Histórico en plena Semana Santa. El reclamo me demostró que el daño estaba hecho, porque la gente dio por establecido que Petro

¿Es posible una Colombia sin hambre?

Desde el 2020, la pandemia y la quiebra de la economía han agudizado mucho más el problema del hambre entre los colombianos. En las regiones más deprimidas de Colombia, el hambre es un mal que golpea en el día a día a casi 8 millones de personas como lo advierte

La guerra sucia contra Gustavo Petro y el Pacto Histórico

La ultraderecha uribista neonazi colombiana es maestra en la práctica de la guerra sucia contra el pueblo. Desde el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, esa ha sido su metodología de subordinación y sometimiento del pueblo colombiano. Es guerra sucia con mentiras, manipulación y despliegue desenfrenado de la violencia para destruir

La Otra Voz
Scroll al inicio