columna

La debacle de los debates

En los últimos días se realizaron dos “Debates Presidenciales” en dos grupos y alianzas periodísticas tradicionales en el país. El primero organizado por una “alianza” de dos medios reconocidos de derecha como lo son la revista Semana, de propiedad del grupo económico Gilinski (El periodista Daniel Coronell, había denunciado, a

Al rescate de Íngrid

Estamos seguros –porque así lo aseguran ellos mismos– que el día que surja un candidato que diga la verdad no lo elegirán los costeños. Esto, porque –en la costa– político que diga la verdad, no es político. Estimados lectores, nuestros políticos son de jaula de circo. Se ponen bravos por

Petro y los debates

En el actual debate político, la inmensa mayoría de los precandidatos presidenciales y muchos de sus seguidores, tienen como único programa y argumento atacar a Petro para señalarlo, caricaturizarlo y deslegitimarlo. Han dejado de decirle castro-chavista, porque seguro les da vergüenza el uso de tan pobre categoría dialéctica, pero recurren

El mesías Álvaro Uribe Vélez

Hemos visto en estas últimas semanas los tours del expresidente Uribe por Colombia –algo así como vive Colombia, mata por ella– y no es para más, su partido y todos sus títeres están perdiendo fuerza y ¿saben por qué? El pueblo está cansado de aguantar hambre. Sí señores, hambre es

Cali: La nueva revocatoria del alcalde Ospina está condenada al fracaso

Con el liderazgo del médico Alfonso Riascos y del ex alcalde Rodrigo Guerrero en Cali se está promoviendo una segunda iniciativa para revocar al alcalde Iván Marino Ospina (https://bit.ly/3gafPBU ) quien ciertamente se ha convertido en una verdadera pesadilla para la ciudad dada la grave corrupción imperante en su gobierno,

Algunas marcas del despojo de tierras, en Colombia

Las graves acusaciones de Benito ante la JEP Dentro de las cosas raras pero frecuentes en Colombia está el contubernio que se evidenció entre ganaderos, paramilitares, militares, funcionarios públicos para agenciarse el despojo de tierras a campesinos en la costa Caribe colombiana. Para entender más este fenómeno de violencia es

Partido Liberal, sin rumbo

El Partido Liberal es el partido político más antiguo del país, pero hoy se encuentra en un abismo ideológico y es que no se sabe que busca el Partido Liberal hoy en día. Su máximo dirigente, el expresidente Gaviria, ha condenado al partido a conformarse con una pequeña cuota de

¡Así no!

¿Para ellos? Y ¿Qué de tu felicidad? Yo crecí en la familia más conservadora del mundo pero, afortunadamente aprendí a pensar, a ver desde el otro, desde el que está afuera.  Oremos por los pobres decía mi tía, pero jamás vi darle un pan a quien se lo pedía, creamos

¿Claudia López solo cuida a los contratistas de Bogotá?

En primera instancia este titular en interrogación pudiera parecer muy fuerte, pero si vemos lo que está pasando en la capital, en lo que tiene que ver con los grandes contratistas (negociantes) de bienes y servicios que ganan dinero a costa de lo que debiera hacer la ciudad directamente, no

¿Solucionará Villavicencio sus problemas de movilidad?

Los problemas de movilidad que presenta la ciudad de Villavicencio, la capital de los Llanos orientales de Colombia, son una muestra de las graves circunstancias sociales y territoriales en que transcurre la vida de miles de personas en condiciones de absoluta pobreza y de negación del derecho a la movilidad

La debacle de los debates

En los últimos días se realizaron dos “Debates Presidenciales” en dos grupos y alianzas periodísticas tradicionales en el país. El primero organizado por una “alianza” de dos medios reconocidos de derecha como lo son la revista Semana, de propiedad del grupo económico Gilinski (El periodista Daniel Coronell, había denunciado, a

Al rescate de Íngrid

Estamos seguros –porque así lo aseguran ellos mismos– que el día que surja un candidato que diga la verdad no lo elegirán los costeños. Esto, porque –en la costa– político que diga la verdad, no es político. Estimados lectores, nuestros políticos son de jaula de circo. Se ponen bravos por

Petro y los debates

En el actual debate político, la inmensa mayoría de los precandidatos presidenciales y muchos de sus seguidores, tienen como único programa y argumento atacar a Petro para señalarlo, caricaturizarlo y deslegitimarlo. Han dejado de decirle castro-chavista, porque seguro les da vergüenza el uso de tan pobre categoría dialéctica, pero recurren

El mesías Álvaro Uribe Vélez

Hemos visto en estas últimas semanas los tours del expresidente Uribe por Colombia –algo así como vive Colombia, mata por ella– y no es para más, su partido y todos sus títeres están perdiendo fuerza y ¿saben por qué? El pueblo está cansado de aguantar hambre. Sí señores, hambre es

Cali: La nueva revocatoria del alcalde Ospina está condenada al fracaso

Con el liderazgo del médico Alfonso Riascos y del ex alcalde Rodrigo Guerrero en Cali se está promoviendo una segunda iniciativa para revocar al alcalde Iván Marino Ospina (https://bit.ly/3gafPBU ) quien ciertamente se ha convertido en una verdadera pesadilla para la ciudad dada la grave corrupción imperante en su gobierno,

Algunas marcas del despojo de tierras, en Colombia

Las graves acusaciones de Benito ante la JEP Dentro de las cosas raras pero frecuentes en Colombia está el contubernio que se evidenció entre ganaderos, paramilitares, militares, funcionarios públicos para agenciarse el despojo de tierras a campesinos en la costa Caribe colombiana. Para entender más este fenómeno de violencia es

Partido Liberal, sin rumbo

El Partido Liberal es el partido político más antiguo del país, pero hoy se encuentra en un abismo ideológico y es que no se sabe que busca el Partido Liberal hoy en día. Su máximo dirigente, el expresidente Gaviria, ha condenado al partido a conformarse con una pequeña cuota de

¡Así no!

¿Para ellos? Y ¿Qué de tu felicidad? Yo crecí en la familia más conservadora del mundo pero, afortunadamente aprendí a pensar, a ver desde el otro, desde el que está afuera.  Oremos por los pobres decía mi tía, pero jamás vi darle un pan a quien se lo pedía, creamos

¿Claudia López solo cuida a los contratistas de Bogotá?

En primera instancia este titular en interrogación pudiera parecer muy fuerte, pero si vemos lo que está pasando en la capital, en lo que tiene que ver con los grandes contratistas (negociantes) de bienes y servicios que ganan dinero a costa de lo que debiera hacer la ciudad directamente, no

¿Solucionará Villavicencio sus problemas de movilidad?

Los problemas de movilidad que presenta la ciudad de Villavicencio, la capital de los Llanos orientales de Colombia, son una muestra de las graves circunstancias sociales y territoriales en que transcurre la vida de miles de personas en condiciones de absoluta pobreza y de negación del derecho a la movilidad

La Otra Voz
Scroll al inicio