Notas de Prensa de Columnistas

Ser flexible

Aprender a ser flexible es esencial para poder adaptarnos a los cambios. La vida en sí es un constante cambio. Cuando soltamos el control de cada cosa que ocurre en nuestra vida estamos más dispuestas/os a aprovechar y disfrutar de cada situación. Aceptar los cambios nos hace más capaces de

Hay que volver a tomarse las calles

Ya son 5 meses de Paro Nacional; en medio de la pandemia pudo más el descontento con el gobierno de Iván Duque que el miedo al contagio por Covid-19, fue el anuncio de la Reforma Tributaria lo que nos llevó a llenar las calles del país, pero no es este

Se volteó la arepa

Después de que el reconocido cantautor vallenato Poncho Zuleta le mandara saludos al candidato presidencial Gustavo Petro, la frase “ya se volteó la arepa” fue tendencia en redes sociales cuando el artista mencionó a Petro asegurando que ya se volteó la arepa en las toldas políticas del país.  Tomás Alfonso

El POT urbanizador

En días pasados, y después haber sido “aprobado” por Camacol y otros interesados, Claudia López le entrega al Concejo de Bogotá, el proyecto de acuerdo del Plan de Ordenamiento Territorial que regirá en Bogotá los próximos 12 años, y más. Ella esperaba y quería que fuera aprobado básicamente sin discusión,

IVANOCHO – El niño mentiroso de presidencia

Desde que me contaron el cuento de Pinocho, cuando era niño, entendí que era mejor decir siempre la verdad, y actuar con honestidad, sinceridad. Aunque hay que confesar que actuar siempre con un 100% de integralidad no es a veces sencillo, pero hay que aclarar que una cosa es decir

Hablemos de ética periodística

En Colombia el delito se paga con buenas posiciones para los hijos y nietos del delincuente. Que les falta ética es innegable. No otra cosa puede decirse de algo que nos pone los pelos de punta, no solo por la falta de ética periodística sino por su mala intención. Bien

Toma fuerza movilización del 28 de septiembre en Colombia

La protesta sigue. No ha menguado. Ahora más beligerante que nunca. ¿La razón? Duque no baja la guardia y, en escenarios como la ONU, sigue vendiendo la imagen de una Colombia paradisíaca, desconociendo la realidad social cada vez más crítica, con un desempleo que cabalga por las nubes, una inflación

Covid-19, una criatura que nadie conoce

El coronavirus descubierto en Wuhan en 2019 es una criatura que nadie conoce —ni la gente del común, ni los que saben, ni los que gobiernan—, a pesar de que su estirpe no es tan nueva como parece. En efecto, los mismos científicos chinos que lo identificaron señalan que su

Cómo vivir tu vida después del divorcio

Quiero compartirles lo que he realizado después de mi divorcio y era empezar de cero,  sentí mucho el deseo de apoyarme en mi familia, en mis padres, hermanos, sobrinos a los cuales, hoy reconozco que no les dedicaba tiempo y uno que otro amigo. Lo más recomendable fue empezar a

Ser flexible

Aprender a ser flexible es esencial para poder adaptarnos a los cambios. La vida en sí es un constante cambio. Cuando soltamos el control de cada cosa que ocurre en nuestra vida estamos más dispuestas/os a aprovechar y disfrutar de cada situación. Aceptar los cambios nos hace más capaces de

Hay que volver a tomarse las calles

Ya son 5 meses de Paro Nacional; en medio de la pandemia pudo más el descontento con el gobierno de Iván Duque que el miedo al contagio por Covid-19, fue el anuncio de la Reforma Tributaria lo que nos llevó a llenar las calles del país, pero no es este

Se volteó la arepa

Después de que el reconocido cantautor vallenato Poncho Zuleta le mandara saludos al candidato presidencial Gustavo Petro, la frase “ya se volteó la arepa” fue tendencia en redes sociales cuando el artista mencionó a Petro asegurando que ya se volteó la arepa en las toldas políticas del país.  Tomás Alfonso

El POT urbanizador

En días pasados, y después haber sido “aprobado” por Camacol y otros interesados, Claudia López le entrega al Concejo de Bogotá, el proyecto de acuerdo del Plan de Ordenamiento Territorial que regirá en Bogotá los próximos 12 años, y más. Ella esperaba y quería que fuera aprobado básicamente sin discusión,

IVANOCHO – El niño mentiroso de presidencia

Desde que me contaron el cuento de Pinocho, cuando era niño, entendí que era mejor decir siempre la verdad, y actuar con honestidad, sinceridad. Aunque hay que confesar que actuar siempre con un 100% de integralidad no es a veces sencillo, pero hay que aclarar que una cosa es decir

Hablemos de ética periodística

En Colombia el delito se paga con buenas posiciones para los hijos y nietos del delincuente. Que les falta ética es innegable. No otra cosa puede decirse de algo que nos pone los pelos de punta, no solo por la falta de ética periodística sino por su mala intención. Bien

Toma fuerza movilización del 28 de septiembre en Colombia

La protesta sigue. No ha menguado. Ahora más beligerante que nunca. ¿La razón? Duque no baja la guardia y, en escenarios como la ONU, sigue vendiendo la imagen de una Colombia paradisíaca, desconociendo la realidad social cada vez más crítica, con un desempleo que cabalga por las nubes, una inflación

Covid-19, una criatura que nadie conoce

El coronavirus descubierto en Wuhan en 2019 es una criatura que nadie conoce —ni la gente del común, ni los que saben, ni los que gobiernan—, a pesar de que su estirpe no es tan nueva como parece. En efecto, los mismos científicos chinos que lo identificaron señalan que su

Cómo vivir tu vida después del divorcio

Quiero compartirles lo que he realizado después de mi divorcio y era empezar de cero,  sentí mucho el deseo de apoyarme en mi familia, en mis padres, hermanos, sobrinos a los cuales, hoy reconozco que no les dedicaba tiempo y uno que otro amigo. Lo más recomendable fue empezar a

La Otra Voz
Scroll al inicio