Notas de Prensa de Columnistas

Dos fenómenos del Populismo colombiano

El populismo no representa un fenómeno nuevo en América Latina. Por el contrario, es inadmisible no encontrar en algún periodo de la evolución política latinoamericana en que un grupo significativo de países no haya estado regido por esta forma de gobierno. Varios líderes como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y

money, coins, stack

La extrema derecha y las encuestas

En los últimos años se han posicionado en las campañas electorales de nuestro país, siguiendo la moda de los “países desarrollados”, las encuestas electorales, como fuente de información sobre las tendencias de la ciudadanía para elegir a sus gobernantes y legisladores.  En los Estados Unidos, surgió la “moda” de las

¿Es posible un triunfo de Gustavo Petro en las votaciones del 29 de mayo?

Este domingo 29 de mayo se adelantará la primera vuelta del proceso electoral que debe permitir escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.  El cuadro político y las correlaciones de fuerza ofrecen un complejo panorama en el que se destacan varias tendencias: de un lado, una amplia

Sin miedo al cambio

“Castrochavizmo”, “una segunda Venezuela”, “Petro el Putin colombiano”, entre otras falacias inventadas por la derecha colombiana, fueron estrategias de contracampaña para desprestigiar el plan de desarrollo y progreso que el candidato Gustavo Petro le está proponiendo al país. Colombia está a seis días para que se desarrollen las elecciones presidenciales

Objeción de conciencia. No al servicio militar obligatorio

#YoObjetoPor la vida de los jóvenes, por la paz integral con justicia social y plena garantía de los derechos humanos. Digo ¡No! a la guerra, nací para crear y no para matar. Uno de los resultados de más de seis décadas de conflicto armado y violencia ininterrumpida en Colombia es

Petro-Francia ganarán en primera vuelta

Ganar en primera vuelta pasó de ser un propósito del Pacto Histórico a una metáfora, y, de esta, a una paranoia de los tres grandes simuladores de la política actual: Uribe-Duque-alias Fico. El desequilibrio mental los ha llevado a violar la Constitución con toda suerte de locuras: la supresión de

gloves, leather gloves, money

CORRUPTOS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS 

Desde el año 1.970 año en que la oligarquía colombiana, comandada por Carlos Lleras Restrepo, cometieron el fraude electoral contra Gustavo Rojas Pinilla, el candidato que el pueblo quería como presidente, no se había dado una posibilidad real tan grande de que otro candidato con acogida en todos los sectores

hand, old woman, wrinkles

El caminante errante de fuego cruzado.

Para empezar quisiera compartirles un poco de por qué me inspire para escribir este artículo, que pareciera digno de esas series que solían entretenernos a algunos en el inicio de la pandemia, pero con el perdón de ustedes, puesto que al ser tan personal esto que les voy a contar,

Foto: Redes sociales

La descabellada y despeinada (ja ja) de Cabello

El triunfador de una elección popular debe estar en el corazón de sus electores y no en la chequera de sus patrocinadores. Manos arriba, calzones abajo. Se puso de moda el término ‘peinar’ para referirse a cuando, en desarrollo de una entrevista o debate, le dan un revolcón o aplanchada

Dos fenómenos del Populismo colombiano

El populismo no representa un fenómeno nuevo en América Latina. Por el contrario, es inadmisible no encontrar en algún periodo de la evolución política latinoamericana en que un grupo significativo de países no haya estado regido por esta forma de gobierno. Varios líderes como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y

money, coins, stack

La extrema derecha y las encuestas

En los últimos años se han posicionado en las campañas electorales de nuestro país, siguiendo la moda de los “países desarrollados”, las encuestas electorales, como fuente de información sobre las tendencias de la ciudadanía para elegir a sus gobernantes y legisladores.  En los Estados Unidos, surgió la “moda” de las

¿Es posible un triunfo de Gustavo Petro en las votaciones del 29 de mayo?

Este domingo 29 de mayo se adelantará la primera vuelta del proceso electoral que debe permitir escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.  El cuadro político y las correlaciones de fuerza ofrecen un complejo panorama en el que se destacan varias tendencias: de un lado, una amplia

Sin miedo al cambio

“Castrochavizmo”, “una segunda Venezuela”, “Petro el Putin colombiano”, entre otras falacias inventadas por la derecha colombiana, fueron estrategias de contracampaña para desprestigiar el plan de desarrollo y progreso que el candidato Gustavo Petro le está proponiendo al país. Colombia está a seis días para que se desarrollen las elecciones presidenciales

Objeción de conciencia. No al servicio militar obligatorio

#YoObjetoPor la vida de los jóvenes, por la paz integral con justicia social y plena garantía de los derechos humanos. Digo ¡No! a la guerra, nací para crear y no para matar. Uno de los resultados de más de seis décadas de conflicto armado y violencia ininterrumpida en Colombia es

Petro-Francia ganarán en primera vuelta

Ganar en primera vuelta pasó de ser un propósito del Pacto Histórico a una metáfora, y, de esta, a una paranoia de los tres grandes simuladores de la política actual: Uribe-Duque-alias Fico. El desequilibrio mental los ha llevado a violar la Constitución con toda suerte de locuras: la supresión de

gloves, leather gloves, money

CORRUPTOS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS 

Desde el año 1.970 año en que la oligarquía colombiana, comandada por Carlos Lleras Restrepo, cometieron el fraude electoral contra Gustavo Rojas Pinilla, el candidato que el pueblo quería como presidente, no se había dado una posibilidad real tan grande de que otro candidato con acogida en todos los sectores

hand, old woman, wrinkles

El caminante errante de fuego cruzado.

Para empezar quisiera compartirles un poco de por qué me inspire para escribir este artículo, que pareciera digno de esas series que solían entretenernos a algunos en el inicio de la pandemia, pero con el perdón de ustedes, puesto que al ser tan personal esto que les voy a contar,

Foto: Redes sociales

La descabellada y despeinada (ja ja) de Cabello

El triunfador de una elección popular debe estar en el corazón de sus electores y no en la chequera de sus patrocinadores. Manos arriba, calzones abajo. Se puso de moda el término ‘peinar’ para referirse a cuando, en desarrollo de una entrevista o debate, le dan un revolcón o aplanchada

La Otra Voz
Scroll al inicio