El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado expectativas al mencionar la posibilidad de mantener conversaciones con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un contexto de creciente tensión entre ambos países.
«Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar», declaró Trump a la prensa en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, sin proporcionar detalles específicos sobre posibles reuniones o acuerdos.
Esta declaración se produce después de que el Departamento de Estado insiste en la supuesta existencia del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que según este gobierno podría permitir ataques a activos de Maduro en Venezuela a pesar del evidente irrespeto a la soberanía de los pueblos.
Contexto de Tensión
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha aumentado en los últimos meses, con una escalada violenta contra America Latina, el caribe y el Pacífico, con despliegue militar estadounidense. El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, ha llegado al Caribe como parte de la «Operación Lanza del Sur», enfocada en combatir sipu demente el tráfico de drogas.
La supuesta argumentación de Trump por vincular la situación venezolana con la llegada de migrantes, narcotraficantes y miembros del Tren de Aragua a Estados Unidos, afirmando que «todo es sobre drogas» es criticada por defensores de derechos humanos y políticos que saben que el intervencionismo obedece a otros intereses.
¡México y Colombia se respetan!
¡América Latina y el Caribe se respetan!
Propuse al general Aquilino del comando estadounidense del Pacífico, que se hiciera en Pearl Harbor una reunión de los gobiernos de EEUU, China, México y Colombia ahora debería incluirse a Ecuador, Chile… https://t.co/YskUDFCcwb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 16, 2025
Propuestas de Diálogo
Se dice que La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, habría propuesto un gobierno de transición sin Maduro, y Venezuela habría ofrecido abrir su petróleo y oro a empresas estadounidenses. Sin embargo, Trump no ha aclarado qué temas se discutirían en posibles conversaciones.
Reacciones
La supuesta designación de lo que han denominado como El Cartel de los Soles es para la extrema derecha un motivo suficiente para continuar con la escalada violenta contra América Latina y el caribe. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la medida busca «disuadir a los que apoyan al régimen de Maduro».
Mientras tanto, el gobierno venezolano ha calificado la designación como «un invento» y ha expresado su disposición a dialogar con Estados Unidos.
La situación sigue siendo tensa, y se espera que las próximas horas y días brinden más claridad sobre el rumbo de las conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela.

