opinión

Universidad del Quindío es otro Foncolpuertos

Por: Horacio Duque. Darío Mera Villamizar es un reconocido columnista del diario El Espectador y un experto en temas educativos del Centro Democrático quien ha llamado varias veces la atención sobre los riesgos que entraña la mal llamada «autonomía universitaria», a la manera como la manipulan ciertas directivas, especialmente de

Termina el 2018. Obligada una pausa para hacer un balance de los 12 meses que colman su universo

Por: Horacio Duque. Son muchas las aristas a observar. Desempeño de la economía, condiciones ambientales, desastres naturales, situación social de millones de seres humanos, eventos políticos, manifestaciones culturales, relaciones internacionales, acciones del gobierno, vida religiosa de las comunidades, en fin. Hago un apretado balance desde la perspectiva de lo que

El Petrovideo: pura estrategia laureanista

Es evidente que las élites que han gobernado durante doscientos años están agotadas y asustadas. Son una minoría ínfima, que en la cúpula concentra todos los poderes: los círculos del capital, la alta burocracia estatal y las estructuras políticas anacrónicas, los medios de comunicación, la fuerza pública y las milicias

Iván Duque: La «renovación» política

  Por: Daniel Castro Ya se cumplieron dos meses de Iván Duque en la casa de Nariño, dos meses de un gobierno que no es claro en su función ejecutiva y que, al parecer, tampoco es tan diferente a los gobiernos anteriores. Aún recuerdo cuando en campaña presidencial el señor

PROYECTO ESTRATÉGICO DE LA NACIÓN

  Por: Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Para la Aeronáutica Civil en la Visión 2030, se contempla al Aeropuerto Simón Bolívar como un centro internacional categoría 4C, certificado con casos de seguridad asociados al componente operacional, polo de desarrollo turístico de la región, que deberá tener desarrolladas las 4 fases de

PLAN MAESTRO AEROPUERTO DE SANTA MARTA

  Por: Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez El mejor aeropuerto del mundo, guardadas las proporciones, es el de Shangai que moviliza 62.2 millones de pasajeros al año, en 7200 frecuencias de vuelos semanales que representan un vuelo cada 80 segundos, de más de 100 aerolíneas que unen a la China con

DEMOCRACIA DEL SIGLO XIX

  Por Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Hace un tiempo leí de Toni Negri que “es necesario volver a las palabras que significan algo”. El concepto de sustitución constitucional alguna vez lo entendí, en los apuntes de las viejas clases de derecho constitucional, que requería de un especial procedimiento de reforma

El interés nacional

Desde Cúcuta en zona de frontera con Venezuela, Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), hizo un grave pronunciamiento contrario a la Carta Democrática del organismo internacional que representa. “En cuanto a la intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro, no debemos descartar ninguna opción,” afirmó

ELECCIONES EN TIEMPOS DE PAZ

  Por Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Se avecinan las primeras elecciones regionales y locales en tiempos de Postconflicto Armado, en los que en virtud de la implementación de los Acuerdos y las normas que los regulan, debutará la Circunscripción Especial de Paz, se avanzará en el esquema gobierno – oposición

Simón Bolívar: “más que por la fuerza, nos dominan por el engaño”

TRANSACRACIA Por: Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Según indicadores de transparencia, en territorios donde hubo baja votación de la consulta anticorrupción sería alto el riesgo de corrupción: una correlación significativa que deja mucho que desear y que habría que analizar con calma. También habría que revisar si se coincide también en

Universidad del Quindío es otro Foncolpuertos

Por: Horacio Duque. Darío Mera Villamizar es un reconocido columnista del diario El Espectador y un experto en temas educativos del Centro Democrático quien ha llamado varias veces la atención sobre los riesgos que entraña la mal llamada «autonomía universitaria», a la manera como la manipulan ciertas directivas, especialmente de

Termina el 2018. Obligada una pausa para hacer un balance de los 12 meses que colman su universo

Por: Horacio Duque. Son muchas las aristas a observar. Desempeño de la economía, condiciones ambientales, desastres naturales, situación social de millones de seres humanos, eventos políticos, manifestaciones culturales, relaciones internacionales, acciones del gobierno, vida religiosa de las comunidades, en fin. Hago un apretado balance desde la perspectiva de lo que

El Petrovideo: pura estrategia laureanista

Es evidente que las élites que han gobernado durante doscientos años están agotadas y asustadas. Son una minoría ínfima, que en la cúpula concentra todos los poderes: los círculos del capital, la alta burocracia estatal y las estructuras políticas anacrónicas, los medios de comunicación, la fuerza pública y las milicias

Iván Duque: La «renovación» política

  Por: Daniel Castro Ya se cumplieron dos meses de Iván Duque en la casa de Nariño, dos meses de un gobierno que no es claro en su función ejecutiva y que, al parecer, tampoco es tan diferente a los gobiernos anteriores. Aún recuerdo cuando en campaña presidencial el señor

PROYECTO ESTRATÉGICO DE LA NACIÓN

  Por: Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Para la Aeronáutica Civil en la Visión 2030, se contempla al Aeropuerto Simón Bolívar como un centro internacional categoría 4C, certificado con casos de seguridad asociados al componente operacional, polo de desarrollo turístico de la región, que deberá tener desarrolladas las 4 fases de

PLAN MAESTRO AEROPUERTO DE SANTA MARTA

  Por: Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez El mejor aeropuerto del mundo, guardadas las proporciones, es el de Shangai que moviliza 62.2 millones de pasajeros al año, en 7200 frecuencias de vuelos semanales que representan un vuelo cada 80 segundos, de más de 100 aerolíneas que unen a la China con

DEMOCRACIA DEL SIGLO XIX

  Por Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Hace un tiempo leí de Toni Negri que “es necesario volver a las palabras que significan algo”. El concepto de sustitución constitucional alguna vez lo entendí, en los apuntes de las viejas clases de derecho constitucional, que requería de un especial procedimiento de reforma

El interés nacional

Desde Cúcuta en zona de frontera con Venezuela, Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), hizo un grave pronunciamiento contrario a la Carta Democrática del organismo internacional que representa. “En cuanto a la intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro, no debemos descartar ninguna opción,” afirmó

ELECCIONES EN TIEMPOS DE PAZ

  Por Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Se avecinan las primeras elecciones regionales y locales en tiempos de Postconflicto Armado, en los que en virtud de la implementación de los Acuerdos y las normas que los regulan, debutará la Circunscripción Especial de Paz, se avanzará en el esquema gobierno – oposición

Simón Bolívar: “más que por la fuerza, nos dominan por el engaño”

TRANSACRACIA Por: Ricardo Villa Sánchez @rvillasanchez Según indicadores de transparencia, en territorios donde hubo baja votación de la consulta anticorrupción sería alto el riesgo de corrupción: una correlación significativa que deja mucho que desear y que habría que analizar con calma. También habría que revisar si se coincide también en

La Otra Voz
Scroll al inicio