Economía

¡Feliz navidad! Les desea “su presidente”

En los últimos días se conoció el aumento del salario mínimo en el país, que fue del 10,07% llegando a ser de $ 1’000.000,oo mas el auxilio del transporte $ 117.172,oo. El presidente Iván Duque ha hecho un “escándalo mediático” (1) porque, según él, ese 10,07% es el mayor aumento

Sin buñuelos, natilla y economía

El país está pasando por una de sus peores crisis económicas, el dólar superó la barrera de los 4.000 pesos, las empresas industriales del país se están quedando cortas en temas de productividad teniendo como prioridad productos importados por encima de los nacionales, el costo de vida incrementó alrededor de

Una invitación para transformar la humanidad

La creación de círculos de solidaridad, transformación social, ecológica, económica, institucional, social y política podría ser lo que necesitamos “El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten las injusticias” Albert Einstein La pandemia que enfrentamos nos muestra la gran vulnerabilidad de la especie

¿Autoritarismo o democracia en pospandemia?

«La represión y la guerra facilitan esconder la corrupción y mantener las desigualdades sociales, a favor de las minorías que han usufructuado el poder del Estado» El senador Bolívar en su columna El posneoliberalismo nos plantea la propuesta de la democratización del bienestar, donde derechos fundamentales como la educación, la

¡Feliz navidad! Les desea “su presidente”

En los últimos días se conoció el aumento del salario mínimo en el país, que fue del 10,07% llegando a ser de $ 1’000.000,oo mas el auxilio del transporte $ 117.172,oo. El presidente Iván Duque ha hecho un “escándalo mediático” (1) porque, según él, ese 10,07% es el mayor aumento

Sin buñuelos, natilla y economía

El país está pasando por una de sus peores crisis económicas, el dólar superó la barrera de los 4.000 pesos, las empresas industriales del país se están quedando cortas en temas de productividad teniendo como prioridad productos importados por encima de los nacionales, el costo de vida incrementó alrededor de

Una invitación para transformar la humanidad

La creación de círculos de solidaridad, transformación social, ecológica, económica, institucional, social y política podría ser lo que necesitamos “El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten las injusticias” Albert Einstein La pandemia que enfrentamos nos muestra la gran vulnerabilidad de la especie

¿Autoritarismo o democracia en pospandemia?

«La represión y la guerra facilitan esconder la corrupción y mantener las desigualdades sociales, a favor de las minorías que han usufructuado el poder del Estado» El senador Bolívar en su columna El posneoliberalismo nos plantea la propuesta de la democratización del bienestar, donde derechos fundamentales como la educación, la

La Otra Voz
Scroll al inicio