La Policía Nacional de Colombia ha dado un golpe significativo a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, con la captura de Kenffersso Jhosue Sevilla Arteaga, alias Flypper, considerado el segundo cabecilla de la banda.
La captura se llevó a cabo en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, gracias a un operativo de alta precisión coordinado por el Gaula Élite de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Alias Flypper es señalado como el cabecilla financiero y segundo hombre en importancia dentro del Tren de Aragua, además de ser considerado mano derecha de alias Niño Guerrero, líder internacional de la organización.
Actividades Delictivas de Alias Flypper
Según las investigaciones, alias Flypper habría acompañado la huida de Niño Guerrero en 2023, desplazándose por varios países de Sudamérica hasta ingresar a Colombia a inicios de 2024. Desde entonces, permanecía en Norte de Santander oculto bajo la fachada de comerciante, mientras continuaba coordinando actividades criminales en Venezuela, entre ellas secuestros, extorsiones y homicidios.
– Delitos: Terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
– Ámbito de Operaciones: Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, México, Estados Unidos y Colombia.
Operativo y Captura
La captura de alias Flypper se llevó a cabo en un operativo que incluyó el allanamiento de la vivienda de su pareja sentimental en Medellín, donde se incautaron 10 teléfonos celulares, un computador portátil y 50 documentos de escrituras a título valor, elementos de alto interés para el avance de la investigación.
Reacciones y Consecuencias
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, celebró la captura de alias Flypper, afirmando que «su captura neutraliza una pieza clave del engranaje criminal». La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el secuestro, la extorsión y el crimen transnacional.
La captura de alias Flypper es un golpe significativo a la estructura del Tren de Aragua, y demuestra el compromiso de las autoridades colombianas para desmantelar esta organización criminal transnacional.
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>𝐆𝐎𝐋𝐏𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐀𝐋 “𝐓𝐑𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀”: 𝐂𝐀𝐄 𝐀𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐅𝐋𝐘𝐏𝐏𝐄𝐑,
𝐆𝐎𝐋𝐏𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐀𝐋 “𝐓𝐑𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀”: 𝐂𝐀𝐄 𝐀𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐅𝐋𝐘𝐏𝐏𝐄𝐑, 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐀𝐁𝐄𝐂𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋
En una operación de alta precisión de nuestro GAULA Élite de la @PoliciaColombia, en coordinación con la… pic.twitter.com/fyXJFzWqzc
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 16, 2025

