Notas de Prensa de Columnistas

Los hechos que desatan la homofobia

El pasado 09 de abril se vivió un nuevo caso de homofobia en las calles de Bogotá. Dos personas que hacen parte de la comunidad LGBTIQ+ fueron atacados por dos hombres que llegaron a atentar contra su integridad física. En los videos que circulan por las redes sociales se ve

Que Pacto histórico retome la senda de la paz

La paz es tal vez una de las grandes ilusiones histórica de la sociedad colombiana, misma que recibió una luz de esperanza con los acuerdos de La Habana, firmados en Cartagena y Bogotá en el segundo semestre del 2016, entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y un sector

Las mafias asustadas entramparon a Petro desde La Picota

¡Qué embarrada la de Petro!, me reclamaron muy indignados varios familiares y amigos míos, como si yo fuera el culpable de la tormenta política que vivía el Pacto Histórico en plena Semana Santa. El reclamo me demostró que el daño estaba hecho, porque la gente dio por establecido que Petro

¿Es posible una Colombia sin hambre?

Desde el 2020, la pandemia y la quiebra de la economía han agudizado mucho más el problema del hambre entre los colombianos. En las regiones más deprimidas de Colombia, el hambre es un mal que golpea en el día a día a casi 8 millones de personas como lo advierte

La guerra sucia contra Gustavo Petro y el Pacto Histórico

La ultraderecha uribista neonazi colombiana es maestra en la práctica de la guerra sucia contra el pueblo. Desde el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, esa ha sido su metodología de subordinación y sometimiento del pueblo colombiano. Es guerra sucia con mentiras, manipulación y despliegue desenfrenado de la violencia para destruir

28 de abril contra la masacre uribista neonazi de Duque/Zapateiro (Y Duque2)

El pasado 28 de marzo el ejército colombiano, junto con la Fuerza Aérea y la Marina, ejecutaron una terrible masacrecontra indígenas y campesinos en la zona rural del Puerto Leguízamo, municipio del departamento del Putumayo. Allí fueron acribillados 12 personas que participaban de un evento comunitario para recaudar recursos económicos

Verdad y justicia sobre la masacre del Remanso en Puerto Leguízamo

En esta nación del Sagrado Corazón donde hemos naturalizado la violencia a niveles absurdos, el grave caso de la masacre de la Vereda El Remanso de Puerto Leguízamo, perpetrada por el Ejército de Colombia el 28 de marzo del 2022 no puede pasar desapercibido, ni quedar en la impunidad. El

La banalidad de la información

En esta campaña electoral vimos un fenómeno periodístico, no quiere decir que no se practicara antes, de una banalidad de la información rampante y un ignorar las noticias, la verdadera información preocupante, por parte de los medios masivos de comunicación. Este fenómeno ya se había presentado en las elecciones de

Distinga entre semana de pasión y de Pasión

Los políticos, como las hélices, giran y giran, por eso es que dan impulso a los países en busca de sus propios intereses y pocas veces de los de las comunidades que los eligen. Sancho Panza hubiese estado muy contento de recibir su Ínsula Barataria, no en el lugar imaginario

Los hechos que desatan la homofobia

El pasado 09 de abril se vivió un nuevo caso de homofobia en las calles de Bogotá. Dos personas que hacen parte de la comunidad LGBTIQ+ fueron atacados por dos hombres que llegaron a atentar contra su integridad física. En los videos que circulan por las redes sociales se ve

Que Pacto histórico retome la senda de la paz

La paz es tal vez una de las grandes ilusiones histórica de la sociedad colombiana, misma que recibió una luz de esperanza con los acuerdos de La Habana, firmados en Cartagena y Bogotá en el segundo semestre del 2016, entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y un sector

Las mafias asustadas entramparon a Petro desde La Picota

¡Qué embarrada la de Petro!, me reclamaron muy indignados varios familiares y amigos míos, como si yo fuera el culpable de la tormenta política que vivía el Pacto Histórico en plena Semana Santa. El reclamo me demostró que el daño estaba hecho, porque la gente dio por establecido que Petro

¿Es posible una Colombia sin hambre?

Desde el 2020, la pandemia y la quiebra de la economía han agudizado mucho más el problema del hambre entre los colombianos. En las regiones más deprimidas de Colombia, el hambre es un mal que golpea en el día a día a casi 8 millones de personas como lo advierte

La guerra sucia contra Gustavo Petro y el Pacto Histórico

La ultraderecha uribista neonazi colombiana es maestra en la práctica de la guerra sucia contra el pueblo. Desde el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, esa ha sido su metodología de subordinación y sometimiento del pueblo colombiano. Es guerra sucia con mentiras, manipulación y despliegue desenfrenado de la violencia para destruir

28 de abril contra la masacre uribista neonazi de Duque/Zapateiro (Y Duque2)

El pasado 28 de marzo el ejército colombiano, junto con la Fuerza Aérea y la Marina, ejecutaron una terrible masacrecontra indígenas y campesinos en la zona rural del Puerto Leguízamo, municipio del departamento del Putumayo. Allí fueron acribillados 12 personas que participaban de un evento comunitario para recaudar recursos económicos

Verdad y justicia sobre la masacre del Remanso en Puerto Leguízamo

En esta nación del Sagrado Corazón donde hemos naturalizado la violencia a niveles absurdos, el grave caso de la masacre de la Vereda El Remanso de Puerto Leguízamo, perpetrada por el Ejército de Colombia el 28 de marzo del 2022 no puede pasar desapercibido, ni quedar en la impunidad. El

La banalidad de la información

En esta campaña electoral vimos un fenómeno periodístico, no quiere decir que no se practicara antes, de una banalidad de la información rampante y un ignorar las noticias, la verdadera información preocupante, por parte de los medios masivos de comunicación. Este fenómeno ya se había presentado en las elecciones de

Distinga entre semana de pasión y de Pasión

Los políticos, como las hélices, giran y giran, por eso es que dan impulso a los países en busca de sus propios intereses y pocas veces de los de las comunidades que los eligen. Sancho Panza hubiese estado muy contento de recibir su Ínsula Barataria, no en el lugar imaginario

La Otra Voz
Scroll al inicio