Notas de Prensa de Columnistas

Con tal de salir en televisión violaron la Constitución

Es curioso que quien más viola la ley es precisamente el que la fabrica. En un país de leguleyos parece que lo que menos importa es el Derecho. La última embarrada del Congreso duquista, con la virginal mirada de los partidos mayoritarios, consistió en que los señores Juan Diego Gómez –descendiente

¡Ahora exigen lo que nunca quisieron dar!

Lo que los colombianos estamos viendo en esta etapa post electoral es la reacción prevista de unos sectores de ultraderecha feudal que han manejado a su antojo el país, sin ningún tipo de honestidad, honradez, responsabilidad ni decencia.  Esta ultraderecha, con unos medios de comunicación incondicionales a su servicio y

Es posible otro “modelo de paz” en el gobierno del Presidente Gustavo Petro.

El Presidente Gustavo Petro ha anunciado que su gobierno adelantara una política de paz con los grupos guerrilleros (Eln, FarcEP, Nueva Marquetalia y EPL) que aún persisten en la lucha armada como estrategia para alcanzar cambios profundos en la sociedad colombiana, secuestrada por el modelo neoliberal mercantilista y en el

Se arrienda casa para gente de buenas costumbres

Lo importante del poder es saber soportar el peso de este, pues hay quienes ante él terminan en cuatro patas hocicando. O si no, que lo digan quienes lo tuvieron y lo perdieron. De común acuerdo y por unanimidad consideramos a los fantasmas que, como toda casa vieja, ha de

Ministra sobreviviente al genocidio, abandera la paz

Tengo que decir que me llena de alegría el nombramiento de la dramaturga Patricia Ariza como ministra de cultura en el gobierno del Pacto Histórico que iniciará el próximo 7 de agosto en Colombia. Esta designación reivindica a las víctimas de la violencia en general, pero tiene un significado mucho

¿Una prensa libre diciendo mentiras?

No solo miente quien afirma lo contrario a lo que es cierto. También miente quien,conociendo la verdad, la calla.  No quisiéramos estar en el ropón de Gustavo, porque si al presidente electo se le ocurre mirar Twitter, termina desesperado. Los arúspices de cabecera le arman un gabinete y como en el hipódromo, fijo para mañana

El mico sabe en que palo trepa

Este adagio popular explica la forma en que una persona sabe quién le puede conceder una petición, darle gusto en algo, concederle una exigencia y quien no. En síntesis, quién le puede dar gusto. Así se puede resumir lo que ha pasado desde que Gustavo Petro y Francia Márquez ganaron

¿Por qué un ministerio de la diversidad y no de la igualdad?

Porque cada ser humano es creación única e irrepetible de las fuerzas de la naturaleza. Nunca hubo, ni podrá haber jamás, una persona exactamente igual a otra, porque la individualidad es la suprema característica del ser humano, y cada hombre y cada mujer tienen ideales distintos. Así se explica que

El Cauca clama por el dialogo regional vinculante.

Si algo dejo claro la victoria de Gustavo Petro en las votaciones para escoger el nuevo Presidente de los colombianos el pasado 19 de junio y en general los más de 20 millones de votos depositados en dicha fecha es la estrecha relación entre el potente movimiento social estructurado en

Alabar la contrainteligencia es ensalzar la estupidez

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Un elector no puede condicionar al elegido. El elegido se comprometió a un plan de gobierno por el que votó el elector. A eso y solo a eso está obligado. Al pobre Gustavo Petro ya le quieren expropiar su triunfo. Ahora, algunos

Con tal de salir en televisión violaron la Constitución

Es curioso que quien más viola la ley es precisamente el que la fabrica. En un país de leguleyos parece que lo que menos importa es el Derecho. La última embarrada del Congreso duquista, con la virginal mirada de los partidos mayoritarios, consistió en que los señores Juan Diego Gómez –descendiente

¡Ahora exigen lo que nunca quisieron dar!

Lo que los colombianos estamos viendo en esta etapa post electoral es la reacción prevista de unos sectores de ultraderecha feudal que han manejado a su antojo el país, sin ningún tipo de honestidad, honradez, responsabilidad ni decencia.  Esta ultraderecha, con unos medios de comunicación incondicionales a su servicio y

Es posible otro “modelo de paz” en el gobierno del Presidente Gustavo Petro.

El Presidente Gustavo Petro ha anunciado que su gobierno adelantara una política de paz con los grupos guerrilleros (Eln, FarcEP, Nueva Marquetalia y EPL) que aún persisten en la lucha armada como estrategia para alcanzar cambios profundos en la sociedad colombiana, secuestrada por el modelo neoliberal mercantilista y en el

Se arrienda casa para gente de buenas costumbres

Lo importante del poder es saber soportar el peso de este, pues hay quienes ante él terminan en cuatro patas hocicando. O si no, que lo digan quienes lo tuvieron y lo perdieron. De común acuerdo y por unanimidad consideramos a los fantasmas que, como toda casa vieja, ha de

Ministra sobreviviente al genocidio, abandera la paz

Tengo que decir que me llena de alegría el nombramiento de la dramaturga Patricia Ariza como ministra de cultura en el gobierno del Pacto Histórico que iniciará el próximo 7 de agosto en Colombia. Esta designación reivindica a las víctimas de la violencia en general, pero tiene un significado mucho

¿Una prensa libre diciendo mentiras?

No solo miente quien afirma lo contrario a lo que es cierto. También miente quien,conociendo la verdad, la calla.  No quisiéramos estar en el ropón de Gustavo, porque si al presidente electo se le ocurre mirar Twitter, termina desesperado. Los arúspices de cabecera le arman un gabinete y como en el hipódromo, fijo para mañana

El mico sabe en que palo trepa

Este adagio popular explica la forma en que una persona sabe quién le puede conceder una petición, darle gusto en algo, concederle una exigencia y quien no. En síntesis, quién le puede dar gusto. Así se puede resumir lo que ha pasado desde que Gustavo Petro y Francia Márquez ganaron

¿Por qué un ministerio de la diversidad y no de la igualdad?

Porque cada ser humano es creación única e irrepetible de las fuerzas de la naturaleza. Nunca hubo, ni podrá haber jamás, una persona exactamente igual a otra, porque la individualidad es la suprema característica del ser humano, y cada hombre y cada mujer tienen ideales distintos. Así se explica que

El Cauca clama por el dialogo regional vinculante.

Si algo dejo claro la victoria de Gustavo Petro en las votaciones para escoger el nuevo Presidente de los colombianos el pasado 19 de junio y en general los más de 20 millones de votos depositados en dicha fecha es la estrecha relación entre el potente movimiento social estructurado en

Alabar la contrainteligencia es ensalzar la estupidez

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Un elector no puede condicionar al elegido. El elegido se comprometió a un plan de gobierno por el que votó el elector. A eso y solo a eso está obligado. Al pobre Gustavo Petro ya le quieren expropiar su triunfo. Ahora, algunos

La Otra Voz
Scroll al inicio