opinión

Exportando mercenarios

El mundo se estremeció el 7 de junio de 2.021, con el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, a quien en la madrugada de ese día le llegaron hombres armados, lo torturaron para que renunciara y luego lo mataron al no acceder a sus exigencias. Su esposa también fue

Una estrella que siempre brillará

Aunque es más fácil hablar de las cosas, hechos o historias cuando se han vivido de cerca, esta es uno de esos casos que uno nunca hubiera querido narrar, ni mucho menos que ocurrieran, pero viviendo en el país con el récord de desapariciones forzadas más grande del mundo (más

Las clases presenciales no pueden ser impuestas por capricho gubernamental

El primer muerto por COVID 19 en Colombia sucedió el 6 de marzo de 2020, ese mes murieron 26 colombianos, en abril fallecieron 291, mayo 510, junio 600, es decir en los primeros cuatro meses de pandemia murieron 1.110 conciudadanos, lo que significa un promedio de 9.2 víctimas por día;

El amor es una obra de arte… pero no es como lo pintan 

Sin el ánimo de convencer a nadie sobre qué es y qué deja de ser el amor, lo que pretendo sí es que deje de sufrir por eso, empiece a disfrutarlo, ya deje de ser parte esta oleada de gente entusada que está tan mal-humorada. En realidad, escribo esto como una labor social, porque en

“No se puede decir”

Esta es una frase muy común entre los periodistas desde hace mucho tiempo, pero que se vuelve famosa cuando la dice el periodista Jairo Lozano a Vicky Dávila refiriéndose a los laboratorios de cocaína encontrados en la finca de la familia de Fernando Sanclemente, embajador, en esa época, de Colombia

Clanes políticos

Instituciones y democracia

Este último gobierno Uribe-Duque, sin el pudor de otros mandatos de antes, se ha demostrado como el gran enemigo del pueblo colombiano, implantando medidas totalmente en contra de las clases populares y solo para favorecer los intereses de ellos mismos y sus patrocinadores, los grandes empresarios y el sector financiero,

Arte Protesta y Artivismo un concepto por descubrir

El arte como reflejo del contexto en el que se vive cobra gran importancia en el momento histórico de crisis social y protestas que atraviesa Colombia, en medio de un estallido social que como olla a presión ha explotado con gran fuerza desde el Paro Nacional que inicio en el

Guerra de generaciones

En estas últimas semanas donde el país se ha visto convulsionado, surgió una rivalidad entre personas mayores en contra de los jóvenes que han salido a las calles a manifestarse, personas y políticos que muestran tener un pensamiento, conservador y radical señalando a las juventudes de desconocer la historia de

¿A qué juega Claudia López?

Desde la campaña a la alcaldía de Bogotá, pudimos ver las diferentes posiciones contradictorias asumidas por la hoy alcalde de Bogotá, Claudia López, en varios temas de la ciudad. Sus planteamientos con respecto a Enrique Peñalosa, unas veces atacándolo otras abrazándolo y diciendo que era su mentor y el día

Te prometo Ⓐnarquía

El pueblo colombiano lleva 45 días de paro nacional. Miles de personas salieron a las calles a decir ¡No más corrupción! ¡Exigimos una vida digna para todos los colombianos! ¡Queremos más oportunidades! ¡Ya no más desigualdad! La desigualdad tiene su principio, con la variedad de privilegios del poder político dominante

Exportando mercenarios

El mundo se estremeció el 7 de junio de 2.021, con el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, a quien en la madrugada de ese día le llegaron hombres armados, lo torturaron para que renunciara y luego lo mataron al no acceder a sus exigencias. Su esposa también fue

Una estrella que siempre brillará

Aunque es más fácil hablar de las cosas, hechos o historias cuando se han vivido de cerca, esta es uno de esos casos que uno nunca hubiera querido narrar, ni mucho menos que ocurrieran, pero viviendo en el país con el récord de desapariciones forzadas más grande del mundo (más

Las clases presenciales no pueden ser impuestas por capricho gubernamental

El primer muerto por COVID 19 en Colombia sucedió el 6 de marzo de 2020, ese mes murieron 26 colombianos, en abril fallecieron 291, mayo 510, junio 600, es decir en los primeros cuatro meses de pandemia murieron 1.110 conciudadanos, lo que significa un promedio de 9.2 víctimas por día;

El amor es una obra de arte… pero no es como lo pintan 

Sin el ánimo de convencer a nadie sobre qué es y qué deja de ser el amor, lo que pretendo sí es que deje de sufrir por eso, empiece a disfrutarlo, ya deje de ser parte esta oleada de gente entusada que está tan mal-humorada. En realidad, escribo esto como una labor social, porque en

“No se puede decir”

Esta es una frase muy común entre los periodistas desde hace mucho tiempo, pero que se vuelve famosa cuando la dice el periodista Jairo Lozano a Vicky Dávila refiriéndose a los laboratorios de cocaína encontrados en la finca de la familia de Fernando Sanclemente, embajador, en esa época, de Colombia

Clanes políticos

Instituciones y democracia

Este último gobierno Uribe-Duque, sin el pudor de otros mandatos de antes, se ha demostrado como el gran enemigo del pueblo colombiano, implantando medidas totalmente en contra de las clases populares y solo para favorecer los intereses de ellos mismos y sus patrocinadores, los grandes empresarios y el sector financiero,

Arte Protesta y Artivismo un concepto por descubrir

El arte como reflejo del contexto en el que se vive cobra gran importancia en el momento histórico de crisis social y protestas que atraviesa Colombia, en medio de un estallido social que como olla a presión ha explotado con gran fuerza desde el Paro Nacional que inicio en el

Guerra de generaciones

En estas últimas semanas donde el país se ha visto convulsionado, surgió una rivalidad entre personas mayores en contra de los jóvenes que han salido a las calles a manifestarse, personas y políticos que muestran tener un pensamiento, conservador y radical señalando a las juventudes de desconocer la historia de

¿A qué juega Claudia López?

Desde la campaña a la alcaldía de Bogotá, pudimos ver las diferentes posiciones contradictorias asumidas por la hoy alcalde de Bogotá, Claudia López, en varios temas de la ciudad. Sus planteamientos con respecto a Enrique Peñalosa, unas veces atacándolo otras abrazándolo y diciendo que era su mentor y el día

Te prometo Ⓐnarquía

El pueblo colombiano lleva 45 días de paro nacional. Miles de personas salieron a las calles a decir ¡No más corrupción! ¡Exigimos una vida digna para todos los colombianos! ¡Queremos más oportunidades! ¡Ya no más desigualdad! La desigualdad tiene su principio, con la variedad de privilegios del poder político dominante

La Otra Voz
Scroll al inicio