opinión

¿Rescate social?

Fue aprobado en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá el anunciado, desde hace unos meses, “Plan de Rescate Social y Económico”, con el que la administración pretende reactivar la economía de la capital, la cual ha sido golpeada, tanto por las políticas económicas de las administraciones nacional y

Protestar en Colombia es un delito:  Expulsada alemana que apoyó el Paro Nacional

La doble moral del presidente Iván Duque cuestionando los gobiernos de izquierda, a los que acusa de dictaduras, quedó evidenciada al ordenar la expulsión de la alemana, Rebecca Linda Marlene Sprößer, como retaliación al apoyo que brindó la joven a las protestas del Paro Nacional. Desde la perspectiva del mandatario

¡No se dejen dividir!

Hace un siglo Jorge Eliecer Gaitán le advertía al pueblo de Colombia la importancia de la unidad nacional en contra de las oligarquías Liberales y Conservadoras, pues estas corrientes políticas se rifaban el poder y ningún otro movimiento tenía derecho a participar en política, luego, las grandes maquinarias electoreras derrotarían

Huellas de Copito… el HP

A diario me ven pasear al lado de Andrés, o don Andrés, o veci como le dicen los lugareños donde él realiza compras o paga algún servicio. Generalmente me lleva a donde quiera que va, me gusta mucho cuando me suelta en el pastizal cerca al río que hay a

20 de julio

20 de Julio, independencia con la Primera Línea

La conmemoración de la fecha consolidada como el inicio de la independencia de la corona española en el año 1810, el 20 de Julio, este año se caracterizó por ser una de las jornadas más intensas del paro nacional que inició el pasado 28 de abril. En el caso de

Ojo con el 2022.

La senadora del Centro democrático Maria Fernanda Cabal ha dado mucho de qué hablar en estos últimos años, consecuencia a sus polémicas declaraciones, desde su referencia a la Unión Soviética como sinónimo de comunismo en pleno siglo XXI en un debate en televisión, hasta sus últimas declaraciones afirmando que la

Un presidente sordo, una derecha arrogante y una oposición dividida

La atípica instalación del Congreso, más temprano de lo habitual y en medio de masivas movilizaciones, escenificó el penúltimo gran acto de un presidente asediado por el fracaso. Convertido en la cotidianidad del país en uno de los “peores presidentes”; constantemente calificado por las encuestas como el más impopular desde

Última legislatura Duque

Se inicia la última legislatura del gobierno Uribe-Duque, con unos ingredientes sin antecedentes en el país. Por un lado, la posición extremo derechista de los partidos de gobierno y por otra la de los partidos alternativos, con la visión expectante de los jóvenes y personas que han permanecido en la

Clanes políticos

Los clanes y caciques políticos que gobiernan Antioquia

Antioquia es una retaguardia histórica de la mentalidad conservadora. En su gran mayoría, los principales caciques, clanes o “casas” políticas, le responden al partido conservador, al liberalismo y mayoritariamente al uribismo. La izquierda y los movimientos alternativos todavía tienen poco peso electoral en el departamento; sin embargo, en los últimos

Educación/Revolución

La educación en Colombia se debe presentar como un punto clave para el desarrollo del país, sin embargo, el Estado económicamente trata de minimizar los gastos de esta y dar más prioridad a otros. ¿El presupuesto de la educación no debería ser garantizado e ir en aumento? Según la lógica

¿Rescate social?

Fue aprobado en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá el anunciado, desde hace unos meses, “Plan de Rescate Social y Económico”, con el que la administración pretende reactivar la economía de la capital, la cual ha sido golpeada, tanto por las políticas económicas de las administraciones nacional y

Protestar en Colombia es un delito:  Expulsada alemana que apoyó el Paro Nacional

La doble moral del presidente Iván Duque cuestionando los gobiernos de izquierda, a los que acusa de dictaduras, quedó evidenciada al ordenar la expulsión de la alemana, Rebecca Linda Marlene Sprößer, como retaliación al apoyo que brindó la joven a las protestas del Paro Nacional. Desde la perspectiva del mandatario

¡No se dejen dividir!

Hace un siglo Jorge Eliecer Gaitán le advertía al pueblo de Colombia la importancia de la unidad nacional en contra de las oligarquías Liberales y Conservadoras, pues estas corrientes políticas se rifaban el poder y ningún otro movimiento tenía derecho a participar en política, luego, las grandes maquinarias electoreras derrotarían

Huellas de Copito… el HP

A diario me ven pasear al lado de Andrés, o don Andrés, o veci como le dicen los lugareños donde él realiza compras o paga algún servicio. Generalmente me lleva a donde quiera que va, me gusta mucho cuando me suelta en el pastizal cerca al río que hay a

20 de julio

20 de Julio, independencia con la Primera Línea

La conmemoración de la fecha consolidada como el inicio de la independencia de la corona española en el año 1810, el 20 de Julio, este año se caracterizó por ser una de las jornadas más intensas del paro nacional que inició el pasado 28 de abril. En el caso de

Ojo con el 2022.

La senadora del Centro democrático Maria Fernanda Cabal ha dado mucho de qué hablar en estos últimos años, consecuencia a sus polémicas declaraciones, desde su referencia a la Unión Soviética como sinónimo de comunismo en pleno siglo XXI en un debate en televisión, hasta sus últimas declaraciones afirmando que la

Un presidente sordo, una derecha arrogante y una oposición dividida

La atípica instalación del Congreso, más temprano de lo habitual y en medio de masivas movilizaciones, escenificó el penúltimo gran acto de un presidente asediado por el fracaso. Convertido en la cotidianidad del país en uno de los “peores presidentes”; constantemente calificado por las encuestas como el más impopular desde

Última legislatura Duque

Se inicia la última legislatura del gobierno Uribe-Duque, con unos ingredientes sin antecedentes en el país. Por un lado, la posición extremo derechista de los partidos de gobierno y por otra la de los partidos alternativos, con la visión expectante de los jóvenes y personas que han permanecido en la

Clanes políticos

Los clanes y caciques políticos que gobiernan Antioquia

Antioquia es una retaguardia histórica de la mentalidad conservadora. En su gran mayoría, los principales caciques, clanes o “casas” políticas, le responden al partido conservador, al liberalismo y mayoritariamente al uribismo. La izquierda y los movimientos alternativos todavía tienen poco peso electoral en el departamento; sin embargo, en los últimos

Educación/Revolución

La educación en Colombia se debe presentar como un punto clave para el desarrollo del país, sin embargo, el Estado económicamente trata de minimizar los gastos de esta y dar más prioridad a otros. ¿El presupuesto de la educación no debería ser garantizado e ir en aumento? Según la lógica

La Otra Voz
Scroll al inicio