Horacio Duque

Colombia: Del 27-O al 21-N.

Por: Horacio Duque Con los diálogos y los Acuerdos de paz firmados entre el Estado colombiano y las Farc iniciados desde el año 2012 y finalizados en el 2016, el campo y el sistema político colombiano ingresaron a una transición política marcada por importantes cambios en la sociedad civil. Ese

Colombianos enterramos el pasado domingo el fascismo uribista.

  Por: Horacio Duque. En buena hora acaba de suceder lo que sucedió el pasado domingo 27 de octubre en las elecciones locales para escoger alcaldes, gobernadores y otras autoridades locales y regionales en Colombia. El uribismo fascista y su telaraña paramilitar y delincuencial se desplomo. Ocurrió un gran estruendo

En Cali, Ospina en huelga de hambre para denunciar guerra sucia.

Por: Horacio Duque De los enemigos políticos nada bueno se puede esperar. Peor si es la Derecha quien acecha y agrede, pues no se ahorra recurso para destruir a su adversario. Hay que ver el arsenal de artimañas que utiliza el uribismo parapolítico para hacer prevalecer sus propósitos. El plebiscito

¡Alerta, se roban los dineros de las Universidades públicas!

  Por: Horacio Duque. Los recientes hechos de corrupción ocurridos en la Universidad Distrital de Bogotá se han convertido en un gran campanazo para la sociedad colombiana sobre lo que realmente está ocurriendo en las Instituciones de Educación Superior (IES) y en las otras que integran el sistema de educación

La Otra Voz

De la protesta social y moral a la protesta electoral.

  Por: Horacio Duque. Es posible un “urnazo” en Colombia en las votaciones locales y regionales del próximo 27 de octubre tal como acaba de darse en Argentina en que Macrio sufrió una derrota descomunal desde la indignada base popular?, es la pregunta que resulta oportuno plantearse a propósito del

Colombia: Del 27-O al 21-N.

Por: Horacio Duque Con los diálogos y los Acuerdos de paz firmados entre el Estado colombiano y las Farc iniciados desde el año 2012 y finalizados en el 2016, el campo y el sistema político colombiano ingresaron a una transición política marcada por importantes cambios en la sociedad civil. Ese

Colombianos enterramos el pasado domingo el fascismo uribista.

  Por: Horacio Duque. En buena hora acaba de suceder lo que sucedió el pasado domingo 27 de octubre en las elecciones locales para escoger alcaldes, gobernadores y otras autoridades locales y regionales en Colombia. El uribismo fascista y su telaraña paramilitar y delincuencial se desplomo. Ocurrió un gran estruendo

En Cali, Ospina en huelga de hambre para denunciar guerra sucia.

Por: Horacio Duque De los enemigos políticos nada bueno se puede esperar. Peor si es la Derecha quien acecha y agrede, pues no se ahorra recurso para destruir a su adversario. Hay que ver el arsenal de artimañas que utiliza el uribismo parapolítico para hacer prevalecer sus propósitos. El plebiscito

¡Alerta, se roban los dineros de las Universidades públicas!

  Por: Horacio Duque. Los recientes hechos de corrupción ocurridos en la Universidad Distrital de Bogotá se han convertido en un gran campanazo para la sociedad colombiana sobre lo que realmente está ocurriendo en las Instituciones de Educación Superior (IES) y en las otras que integran el sistema de educación

La Otra Voz

De la protesta social y moral a la protesta electoral.

  Por: Horacio Duque. Es posible un “urnazo” en Colombia en las votaciones locales y regionales del próximo 27 de octubre tal como acaba de darse en Argentina en que Macrio sufrió una derrota descomunal desde la indignada base popular?, es la pregunta que resulta oportuno plantearse a propósito del

La Otra Voz
Scroll al inicio