gustavo petro

Las mafias asustadas entramparon a Petro desde La Picota

¡Qué embarrada la de Petro!, me reclamaron muy indignados varios familiares y amigos míos, como si yo fuera el culpable de la tormenta política que vivía el Pacto Histórico en plena Semana Santa. El reclamo me demostró que el daño estaba hecho, porque la gente dio por establecido que Petro

¿Es posible una Colombia sin hambre?

Desde el 2020, la pandemia y la quiebra de la economía han agudizado mucho más el problema del hambre entre los colombianos. En las regiones más deprimidas de Colombia, el hambre es un mal que golpea en el día a día a casi 8 millones de personas como lo advierte

La guerra sucia contra Gustavo Petro y el Pacto Histórico

La ultraderecha uribista neonazi colombiana es maestra en la práctica de la guerra sucia contra el pueblo. Desde el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, esa ha sido su metodología de subordinación y sometimiento del pueblo colombiano. Es guerra sucia con mentiras, manipulación y despliegue desenfrenado de la violencia para destruir

Lista testimonial del Pacto Histórico

En febrero de 2021 escribí la columna «Ojo Petro, a tres momentos». No me cansaré de reiterar una y otra vez, que, para que Petro tenga éxito en su gobierno, necesita tres instrumentos: un buen Congreso, un buen gabinete y una coalición política sólida que lo acompañe durante todo su

Un pacto para vivir: Soy porque Somos

Lo ocurrido con la configuración de la lista al senado del Pacto Histórico y la precanditada presidencial Francia Márquez hay que echarle tierra. Bien es sabido que el cazador que persigue a un elefante no se detiene para tirar piedras a los pájaros. Nuestro propósito mayor es transformar a Colombia,

Chile: ¿Pondrá Boric fin al neoliberalismo?

Chile nos concierne a todos. Su paradigma neoliberal organizado por el general Pinochet con la asesoría de la Escuela de Chicago, sirvió de referente a las castas oligárquicas de Latinoamérica para imponer ese modelo en el resto de las naciones con terribles consecuencias sociales y ambientales.  Con la revuelta y

Senado, Pacto histórico y protesta social

El proceso electoral en marcha en Colombia marca el ritmo de la sociedad en estas últimas semanas del 2021 y en las del 2022, hasta casi terminar el primer semestre. El 13 de marzo, el 29 de mayo y el 19 de junio serán fechas claves para el curso posterior

Gustavo Petro, una vida, muchas vidas

El libro Gustavo Petro, una vida, muchas vidas, es eso: un inmenso ramillete de vidas. Las vidas de sus compañeros que quedaron por el camino en su larga travesía, las vidas de su ascendencia familiar, las vidas de las mujeres a quienes ha amado y lo han amado, las vidas

Revista Semana o como tergiversar la información

El miércoles en sesión de la Comisión Primera del Senado, el precandidato presidencial Gustavo Petro comparó su visión sobre agricultura en el país con la de María Fernanda Cabal en la que la tierra fértil debe ser aprovechada para sembrar y no para la ganadería, en medio de su exposición

Las mafias asustadas entramparon a Petro desde La Picota

¡Qué embarrada la de Petro!, me reclamaron muy indignados varios familiares y amigos míos, como si yo fuera el culpable de la tormenta política que vivía el Pacto Histórico en plena Semana Santa. El reclamo me demostró que el daño estaba hecho, porque la gente dio por establecido que Petro

¿Es posible una Colombia sin hambre?

Desde el 2020, la pandemia y la quiebra de la economía han agudizado mucho más el problema del hambre entre los colombianos. En las regiones más deprimidas de Colombia, el hambre es un mal que golpea en el día a día a casi 8 millones de personas como lo advierte

La guerra sucia contra Gustavo Petro y el Pacto Histórico

La ultraderecha uribista neonazi colombiana es maestra en la práctica de la guerra sucia contra el pueblo. Desde el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, esa ha sido su metodología de subordinación y sometimiento del pueblo colombiano. Es guerra sucia con mentiras, manipulación y despliegue desenfrenado de la violencia para destruir

Lista testimonial del Pacto Histórico

En febrero de 2021 escribí la columna «Ojo Petro, a tres momentos». No me cansaré de reiterar una y otra vez, que, para que Petro tenga éxito en su gobierno, necesita tres instrumentos: un buen Congreso, un buen gabinete y una coalición política sólida que lo acompañe durante todo su

Un pacto para vivir: Soy porque Somos

Lo ocurrido con la configuración de la lista al senado del Pacto Histórico y la precanditada presidencial Francia Márquez hay que echarle tierra. Bien es sabido que el cazador que persigue a un elefante no se detiene para tirar piedras a los pájaros. Nuestro propósito mayor es transformar a Colombia,

Chile: ¿Pondrá Boric fin al neoliberalismo?

Chile nos concierne a todos. Su paradigma neoliberal organizado por el general Pinochet con la asesoría de la Escuela de Chicago, sirvió de referente a las castas oligárquicas de Latinoamérica para imponer ese modelo en el resto de las naciones con terribles consecuencias sociales y ambientales.  Con la revuelta y

Senado, Pacto histórico y protesta social

El proceso electoral en marcha en Colombia marca el ritmo de la sociedad en estas últimas semanas del 2021 y en las del 2022, hasta casi terminar el primer semestre. El 13 de marzo, el 29 de mayo y el 19 de junio serán fechas claves para el curso posterior

Gustavo Petro, una vida, muchas vidas

El libro Gustavo Petro, una vida, muchas vidas, es eso: un inmenso ramillete de vidas. Las vidas de sus compañeros que quedaron por el camino en su larga travesía, las vidas de su ascendencia familiar, las vidas de las mujeres a quienes ha amado y lo han amado, las vidas

Revista Semana o como tergiversar la información

El miércoles en sesión de la Comisión Primera del Senado, el precandidato presidencial Gustavo Petro comparó su visión sobre agricultura en el país con la de María Fernanda Cabal en la que la tierra fértil debe ser aprovechada para sembrar y no para la ganadería, en medio de su exposición

La Otra Voz
Scroll al inicio