Carlos Medina Gallego

POLARIZACIÓN POLÍTICA, GUERRA DE ODIOS Y VIOLENCIA CRIMINAL.

Colombia es un país cuya historia política está atravesada por el conflicto, la violencia y los odios ideológicos. Cada periodo electoral, lejos de consolidar la democracia, suele exacerbar las fracturas más profundas de la sociedad. Las elecciones, en lugar de convertirse en ejercicios civilizados de confrontación de proyectos de país,

LA POLÍTICA DE GÉNERO HACE A LA JUSTICIA TUERTA

En las últimas décadas, la política de género se ha consolidado como un eje central de las agendas institucionales, académicas y jurídicas. El reconocimiento de las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres, así como la necesidad de garantizar sus derechos, dio lugar a un conjunto de transformaciones normativas

POLARIZACIÓN POLÍTICA, GUERRA DE ODIOS Y VIOLENCIA CRIMINAL.

Colombia es un país cuya historia política está atravesada por el conflicto, la violencia y los odios ideológicos. Cada periodo electoral, lejos de consolidar la democracia, suele exacerbar las fracturas más profundas de la sociedad. Las elecciones, en lugar de convertirse en ejercicios civilizados de confrontación de proyectos de país,

LA POLÍTICA DE GÉNERO HACE A LA JUSTICIA TUERTA

En las últimas décadas, la política de género se ha consolidado como un eje central de las agendas institucionales, académicas y jurídicas. El reconocimiento de las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres, así como la necesidad de garantizar sus derechos, dio lugar a un conjunto de transformaciones normativas

La Otra Voz
Scroll al inicio