Álvaro uribe Velez

¿Quién dio la orden?

Esta frase se ha hecho popular en los últimos meses en nuestro país, por la confirmación de los mal llamados falsos positivos, que son asesinatos de jóvenes para hacerlos pasar como guerrilleros en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, para sustentar su política de seguridad democrática. Según informaciones fidedignas de

Inminente riesgo corre líder social Omar Ocoro Castillo

El defensor de DDHH Omar Ocoro Castillo, de la organización AFRODES es víctima de grupos al margen de la ley que operan en el territorio colombiano. Certificacion Omar Ocoro Castillo (1) Su lucha en contra de violaciones  de derechos humanos, reclutamiento forzado, cultivos  ilícitos, y la denuncia de asesinatos de

“Hay que esperar”: Martha Lucía Ramírez

La nueva canciller Martha Lucía Ramírez, dijo desde Washington, que el país no le ha autorizado la visita de la CIDH, por el momento, para que verifique el estado de los derechos humanos en Colombia Para que esta entidad visite un país por claras violaciones a los derechos humanos, esta

Titere, bobo, despistado, manipulable o ninguna de las anteriores

Desde la designación de Iván Duque como candidato presidencial por Álvaro Uribe, y con el eslogan de campaña, “Yo voto por el que diga Uribe”, se empezó a darle un cariz a la persona que llegaría al Palacio de Nariño, como alguien que le haría caso el todo al expresidente.

Terrorismo de Estado

“El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos”. (Definición de Wikipedia) El portal características.co lo

Estamos sometidos por la tiranía

Hablar de liberación en Colombia nos lleva a reflexionar en la época de los colonos y los esclavos; aún estamos sometidos por la tiranía heredada de aquellos tiempos. A Latinoamérica se le arrebató su cultura, su identidad, su idiosincrasia… han sido décadas de dictaduras y de conflictos internos que han

Negar libertades y derechos no es una opción

Colombia entera debería exigir que la investigación sobre las ejecuciones extrajudiciales a manos del Ejército -falsos positivos- sea rigurosa, exhaustiva y que se llegue a la condena de quién o quiénes dieron la orden y por supuesto debería causar rechazo e  indignación por parte del Centro Democrático que estos actos

Los privilegios de Uribito

La Corte Suprema de Justicia condenó a 17 años de prisión por corrupción a Andrés Felipe Arias el 17 de Julio de 2014, los delitos del hoy mártir fueron: celebración indebida de contratos sin los requisitos legales exigidos y peculado por apropiación de recursos públicos a favor de terceros. No

¿Quién dio la orden?

Esta frase se ha hecho popular en los últimos meses en nuestro país, por la confirmación de los mal llamados falsos positivos, que son asesinatos de jóvenes para hacerlos pasar como guerrilleros en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, para sustentar su política de seguridad democrática. Según informaciones fidedignas de

Inminente riesgo corre líder social Omar Ocoro Castillo

El defensor de DDHH Omar Ocoro Castillo, de la organización AFRODES es víctima de grupos al margen de la ley que operan en el territorio colombiano. Certificacion Omar Ocoro Castillo (1) Su lucha en contra de violaciones  de derechos humanos, reclutamiento forzado, cultivos  ilícitos, y la denuncia de asesinatos de

“Hay que esperar”: Martha Lucía Ramírez

La nueva canciller Martha Lucía Ramírez, dijo desde Washington, que el país no le ha autorizado la visita de la CIDH, por el momento, para que verifique el estado de los derechos humanos en Colombia Para que esta entidad visite un país por claras violaciones a los derechos humanos, esta

Titere, bobo, despistado, manipulable o ninguna de las anteriores

Desde la designación de Iván Duque como candidato presidencial por Álvaro Uribe, y con el eslogan de campaña, “Yo voto por el que diga Uribe”, se empezó a darle un cariz a la persona que llegaría al Palacio de Nariño, como alguien que le haría caso el todo al expresidente.

Terrorismo de Estado

“El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos”. (Definición de Wikipedia) El portal características.co lo

Estamos sometidos por la tiranía

Hablar de liberación en Colombia nos lleva a reflexionar en la época de los colonos y los esclavos; aún estamos sometidos por la tiranía heredada de aquellos tiempos. A Latinoamérica se le arrebató su cultura, su identidad, su idiosincrasia… han sido décadas de dictaduras y de conflictos internos que han

Negar libertades y derechos no es una opción

Colombia entera debería exigir que la investigación sobre las ejecuciones extrajudiciales a manos del Ejército -falsos positivos- sea rigurosa, exhaustiva y que se llegue a la condena de quién o quiénes dieron la orden y por supuesto debería causar rechazo e  indignación por parte del Centro Democrático que estos actos

Los privilegios de Uribito

La Corte Suprema de Justicia condenó a 17 años de prisión por corrupción a Andrés Felipe Arias el 17 de Julio de 2014, los delitos del hoy mártir fueron: celebración indebida de contratos sin los requisitos legales exigidos y peculado por apropiación de recursos públicos a favor de terceros. No

La Otra Voz
Scroll al inicio