Las actuaciones del Escuadrón Móvil Antidisturbios, que al parecer han provocado la muerte de 6 personas que participaban en diferentes protestas pacíficas, motivaron cuestionamientos de varios líderes políticos.
Los representantes a la cámara Ángela María Robledo, Alirio Uribe, Inti Asprilla y Víctor Correa realizarán debate de control político al Director General de la Policía, Mayor General Jorge Nieto, al Director del ESMAD, Teniente Coronel Gabriel Bonilla, e invitaron al Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y al Fiscal General de la Nación (e), Jorge Perdomo por la violación de Derechos Humanos por parte del ESMAD.
Ángela María Robledo, representante de Alianza Verde indica que con esta citación quieren saber cuáles son las respuestas del ESMAD por sus acciones “escuchar cuales son los argumentos frente a las denuncias que no sólo nosotros, sino que la ciudadanía viene haciendo frente a las actuaciones en muchos casos desmedidas, con armas que han resultado letales en sus intervenciones, no sólo en las ultimas marchas y paros, sino en el origen mismo del ESMAD que en muchos casos ha convertido a los estudiantes como un blanco mortal de sus actuaciones”.
La Representante a la Cámara por Bogotá, afirma que el Escuadrón Móvil Antidisturbios debería dejar de existir “en tiempo de paz el ESMAD debería desaparecer, y retomar las actuaciones de la Policía, así como se hacía hace 20 años”.
Por otra parte, Ángela María Robledo invita a los colombianos a votar sí en el plebiscito por la paz y que no se involucre el proceso de La Habana con el Gobierno de Juan Manuel Santos y sus actuaciones “no podemos confundir el proceso de paz y el Gobierno Santos, Santos lo impulso, pero está paz no es de él, esta paz es nuestra y hay que sacarla adelante, conformar una gran convergencia democrática y más temprano que tarde un hombre o mujer en la Presidencia de Colombia que permita profundización de la democracia del país, que pasa por desmantelar el ESMAD”.
El debate de control político se realizará el próximo jueves 4 de agosto, desde las 8 de la mañana, en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.
Por: Pablo Bastidas